Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento de La Rioja, por unanimidad, se opone a la línea de alta de tensión Tauste-Jundiz. El proyecto prevé trasladar energía desde su zona de producción, en Aragón, hasta el País Vasco cruzando como una autopista por todo el territorio de la comunidad ... autónoma, para lo que se deberían instalar más de 250 torres.
Aunque el voto fue favorable a la proposición, hubo un encendido debate con reproches mutuos. La defensora de la iniciativa, Begoña Martínez Arregui, diputada del PP, ha censurado al Gobierno de Sánchez su apoyo al proyecto. «Me niego a que la sostenibilidad sea la insostenibilidad de La Rioja. Y esto se debe a la dejación de la señora Andreu frente al gobierno del señor Sánchez. La prueba la tenemos en las propias alegaciones que ustedes presentaron», enfatizó.
Ni Henar Moreno (IU) ni Jesús María García (PSOE) suscribieron sus palabras, aunque ambos han mostrado su oposición a la línea de alta tensión. Moreno ha acusado a los populares de «enredar y enmarañar» y ha subrayado que la propia declaración de impacto ambiental, aunque favorable, señalaba entre sus condiciones «la autorización previa de los gobiernos autonómicos».
Ese mismo argumento ha esgrimido García: «El Gobierno de España es el que ha dado la herramienta efectiva para parar esa línea. El Ejecutivo de La Rioja lo que tiene que hacer es no dar la autorización, pero con arreglo a la ley, con argumentos sólidos». Pese a votar a favor, el diputado del PSOE ha criticado la iniciativa parlamentaria por «estéril e ineficaz».
La unanimidad de la Cámara se ha completado con el voto de Vox, cuyo diputado Héctor Alacid calificó de «declaración de guerra a La Rioja» la resolución favorable del impacto ambiental y reclamó una «unión sin fisuras» para hacer frente al desafío.
A sus críticas, la diputada popular Martínez Arregui ha señalado la oportunidad de aprobar en este momento su resolución: «No es una proposición estéril; creo que seríamos el único Parlamento que no se une a una reivindicación social. Nos jugamos muchos, nos jugamos el paisaje como modo de vida para muchos riojanos, nuestra biodiversidad y el futuro de nuestros pueblos. Nuestro deber es oponernos».
La proposición no de ley ha finalizado con las intervenciones de la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, y del propio presidente autonómico. Los dos han reprochado la actitud del PSOE en este debate. «Están ustedes entre la espada y la pared», ha concluido Capellán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.