

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel González de Legarra (Logroño, 1962) vuelve a la política. El fundador y exdiputado del Partido Riojano regresa a la primera línea de cara a ... las elecciones del 28M, pero lo hará en las listas del PSOE, según ha anunciado esta mañana en un tuit la secretaria general de los socialistas riojanos, Concha Andreu. La presidenta de La Rioja agradecía a Legarra su disposición a compartir su «experiencia, buen talante y conocimiento de la región». Tal y como adelantaba Diario LA RIOJA este domingo, Andreu prepara una renovación casi total de su candidatura, con la salida de la mayor parte de los diputados que conforman el actual grupo parlamentario, y ha decidido incorporar a Legarra, un histórico dirigente regionalista que llevaba siete años retirado de la vida pública. En conversación con este periódico, González de Legarra confiesa que al principio rechazó la posibilidad, pero que acabó decidiéndose ante el avance de la ultraderecha: «Llegué a la conclusión de que era el momento. Siempre me ha parecido que los ciudadanos no deben estar detrás de la barrera y que tienen que dar un paso al frente. Y ahora es más necesario que nunca, con la situación que se está creando en Europa y en España, y que puede llegar a La Rioja también. Para mí el avance de la ultraderecha es el mayor peligro al que nos enfrentamos y creo que el PSOE es la única fuerza capaz de frenar su avance».
Con la incorporación de Legarra, el PSOE echa un anzuelo en el caladero de votos regionalistas, sobre todo en su sector más progresista, y complica las posibilidades de éxito de las dos formaciones que pretenden ocupar ese hueco: La Rioja Ahora (coalición de Partido Riojano y España Vaciada) y Por La Rioja, el partido de reciente creación formado por disidentes de la formación regionalista y del PP, agrupados en torno a Alberto Bretón. La batalla por el cinco por ciento de los sufragios, listón que marca el acceso a la Cámara regional, se recrudece aún más para estas dos formaciones que beben de las mismas o parecidas fuentes. Legarra indica que no cree que su movimiento haya dado la puntilla al proyecto histórico del Partido Riojano: «La puntilla al PR se la ha dado el propio PR. En un principio, su coalición con la España Vaciada me pareció una posibilidad de recuperar su presencia parlamentaria, pero la gestión que han hecho de la integración ha sido tan nefasta que ha reventado el partido. Y luego añaden actuaciones tan incomprensibles como la del último pleno del Ayuntamiento de Logroño (en el que el edil del PR, Rubén Antoñanzas, votó en contra del presupuesto municipal). No es serio votar en contra de un presupuesto que tú mismo, como miembro del equipo de gobierno, vas a gestionar».
González de Legarra acumula una amplia experiencia parlamentaria. Fue diputado en el Convento de la Merced durante 24 años (de 1991 a 2015), los veinte últimos bajo la mayoría absoluta de Pedro Sanz, de quien se convirtió en su más enérgico antagonista. Orador muy solvente y buen conocedor de los entresijos de la Cámara, Legarra compartió con el PSOE críticas demoledoras a la privatización de los servicios sanitarios y denuncias al manejo de los fondos por parte del Gobierno de Sanz, al que acusaba de caciquil y clientelar. Sin embargo, desde la presidencia del PR, cargo que ocupó desde 1995 a 2015, siempre puso el acento en cuestionar a los partidos nacionales, tanto el PP como el PSOE, por estar más atentos a obedecer las consignas que les llegaban de Madrid que a defender los intereses de La Rioja. No obstante, asegura que la «actitud de Andreu» ha acabado de convencerle: «Me parece que incluso ha utilizado su propio carácter para defender los intereses de La Rioja y para conseguir ventajas. Eso me parece importante. En el Gobierno de Andreu veo un proyecto de región, que es, además, un proyecto que me gusta. No se puede comparar con los gobiernos de Sanz o de Ceniceros, que manejaban la región como si fuera una diputación provincial». «Mikel ha entendido que este es un trabajo por La Rioja -tercia la presidenta-. Es un refuerzo importantísimo. Durante años se bregó y defendió de una manera elegante sus proyectos para La Rioja. Nos ilusiona mucho su incoporación».
La integración de Legarra es, por ahora, el elemento más sorprendente en la lista autonómica de Andreu, que será ratificada este sábado en el Comité Regional del PSOE. La presidenta aprovechará las elecciones para limpiar de oconistas el grupo parlamentario, en el que apenas repetirán dos o tres diputados, entre ellos el actual presidente de la Cámara, Jesús María García, y la alfareña Sara Orradre. En duda quedan el actual portavoz, Raúl Díaz, y la senadora autonómica, Teresa Villuendas. Tal y como avanzó Diario LA RIOJA, se da por segura la entrada en las listas de al menos dos consejeros del actual Gobierno Andreu: la de Salud, María Somalo, y el de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada. También podría incorporarse un veterano socialista, Pablo Rubio, consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, posible candidato a ocupar la presidencia del Parlamento.
Querido Mikel, gracias por querer compartir con nosotros tu experiencia, tu buen talante y tu conocimiento por #LaRioja, una región apasionante que amamos. ❤️🤍💚💛
Concha Andreu/❤️🤍💚💛 (@ConchaAndreu) March 7, 2023
Es un placer Miguel González de Legarra contar contigo. ¡Bienvenido a nuestro equipo! 💪🏻😉 pic.twitter.com/vOQZ9dvGYw
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.