La candidata a presidir el Gobierno riojano, Concha Andreu, ha declarado esta mañana que ha ofrecido a Podemos la gestión de 'Igualdad' y 'Lucha contra la despoblación' en La Rioja.
Publicidad
Dicha afirmación la ha realizado en el programa 'Al Rojo Vivo' de La Sexta ... . Se trata de un movimiento más dentro de su lucha por conseguir el voto de la diputada de Podemos, Raquel Romero, que ayer le dio un no en la primera votación de investidura y que ha exigido, para dar su voto favorable, tres consejerías de las 8 con las que va a contar un posible futuro gobierno del PSOE en La Rioja.
En el mismo programa ha intervenido Raquel Romero, que se ha mantenido en su línea y no ha concretado cuántas consejerías debería obtener.
Andreu ha querido aclarar que «el Gobierno de Coalición se concretó cuando eran una coalición, lo que suponía una mayoría absoluta, pero esa coalición se rompió y ahora es una diputada». También ha explicado que se ha reunido con el negociador de Podemos, pero Romero no ha estado en ninguna de las reuniones celebradas hasta ahora.
«Ahora hemos hablado de cogobernar. De hecho, esta mañana la he llamado para seguir con las negociaciones y le he ofrecido claramente la gestión de las políticas de 'Igualdad' del futuro gobierno de La Rioja y las de 'reto demográfico' y ponerlo sobre la mesa con estabilidad», ha añadido la socialista.
Lo que no ha aclarado es si se trata de consejerías o ed otro tipo de cargos y ha emplazado a las conversaciones que las partes tendrán en la reunión que se va a producir esta tarde. «Veremos a dónde se puede llegar. Hablaremos de la proporcionalidad y el respeto a la voluntad de los votos», ha dicho y ha establecido que «son políticas que a nosotros nos duele soltar».
Publicidad
También ha asegurado que no tiene miedo a una repetición electoral en La Rioja y ha concluído que «no se puede gobernar a cualquier precio y hay que respetar la voluntad de los riojanos, que han decidido cambiar a un gobierno de izquierdas».
Desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas el ambiente político ha cambiado considerablemente en La Rioja. Lo que parecía una victoria sin precedentes para la izquierda riojana y un gobierno casi seguro para el PSOE, se ha convertido en una gran incertidumbre, que ha hecho a los medios nacionales girar su mirada hacia La Rioja debido a la similitud de la situación en La Rioja con la deriva nacional.
Ya en la misma noche electoral las cosas parecían estar bastante claras en La Rioja. El PSOE había ganado las elecciones (15 escaños) y contaba con el apoyo casi seguro de la coalición Unidas Podemos (2 escaños). Suficiente para gobernar. Pero la coalición se ha roto y ahora Podemos e Izquierda Unida van por separado, así que el voto también (un escaño cada una). Y esto lo complica todo.
IU no dudó en mantener su apoyo a Andreu, pero Podemos tomó su propio camino, a pesar de que ya había establecido que no iban a imponer líneas rojas. Aconsejados por asesores venidos de fuera, decidieron pedir tres consejerías (algo que Romero nunca ha reconocido, pero tampoco negado). Y aquí se truncó todo. Al PSOE le pareció una petición excesiva para una formación que cuenta con un diputado.
Y en estas llegó el debate de investidura, en el que Romero votó 'no' en la primera votación, a pesar de los consejos que le llegaban incluso desde la propia dirección general de su partido.
Hoy ha llegado la propuesta de Andreu de la que hablamos en esta información, esta tarde hay una reunión entre las dos partes y mañana se producirá una segunda votación, sobre la que ahora mismo vuelan todas las incertidumbres.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.