Secciones
Servicios
Destacamos
La diputada de Podemos en el Parlamento de La Rioja, Raquel Romero, ha roto esta mañana su silencio con los medios de comunicación en una entrevista concedida al programa Hoy por hoy de la Cadena Ser. Diario LA RIOJA se ha puesto también en contacto ... con Romero pero ha declinado hacer declaraciones. En su intervención, a la que ha precedido a primera hora de la mañana otra de la candidata a la presidencia regional, Concha Andreu,ha acusado al PSOE de nula voluntad de negociación.: «El PSOE ha demostrado que no tiene ninguna disposición a negociar. No sé qué pasaría en La Rioja si tuvieran mayoría absoluta».
Ese, el de la ausencia de voluntad negociadora, ha sido el eje sobre el que ha pivotado buena parte del argumentario de Romero en su intervención en directo. «Para negociar este gobierno nos tenemos que sentar en mesas de negociación. Los gobiernos no se regalan, no se dán sin más ni más, hay que negociarlos» ha defendido después de asegurar que el principal objetivo de Podemos es «que Andreu sera presidenta ya que es la persona que más votos recibió» en las últimas elecciones autonómicas.
Frente a esa voluntad de la formación morada, ha dicho Romero que «Andreu y Francisco Ocón han estado dos semanas más o menos jugando con nosotros al gato y al ratón y no se han sentado seriamente a negociar», ha asegurado. «Cuando nos planteó su sesión de investidura aún no habíamos hablado con ella sobre la posibilidad de acordar un gobierno. Andreu nunca se ha sentado seriamente a negociar con nosotros. Fue a la investidura pensando que esas filtraciones nos iban a hacer claudicar e íbamos a tener miedo de decirle que no. Creo que entendía que tenía que ser presidenta sin más, pero no tiene mayoría absoluta. El PSOE ha demostrado que no tiene ninguna disposición a negociar. No sé qué pasaría en La Rioja si tuvieran mayoría absoluta», ha concluido.
Cuestionada por la pretensión de la formación morada de ocupar tres consejerías de un hipotético gobierno de coalición, Romero ha echado balones fuera en varias ocasiones. «No es lo importante. No es importante si pedimos una, tres o tres mil«. ¿Pero, ha pedido tres consejerías?, ha insistido Aimar Bretos: «Hemos pedido entrar en el Gobierno de La Rioja. Que formemos parte de ese gobierno al mas alto nivel. En las negociaciones podemos hablar de muchas cosas pero no nos hemos sentado a hablar del gobierno que proponen y cómo podría formar parte de el Podemos y Unidas Podemos». Reiterada la cuestión ante las evasivas, Romero ha reconocido que su pretensión (la de Podemos) es entrar en el gobierno regional. «Vamos a sentarnos no en una mesa informal como nos han venido invitando hasta ahora sino en una mesa formal en la que los equipos negociemos y hablemos de como se va a formar gobierno»
Romero, que no ha desmentido su exigencia de tres consejerías, ha dicho que reclamaron al PSOE «entrar en varias» y que su peso en el Ejecutivo dependerá del tipo de gobierno que quieran poner en marcha. «Dicen que quieren un gobierno de 8 consejerías como el actual. No queremos apoyar un gobierno que replique el actual», ha dicho dejando entrever que quiza la solución pase por hacer un Ejecutivo mucho más extenso. «El número de consejerías finales es una cosa que tenemos que hablar seriamente».
Además, y como ya hizo en sus intervenciones en el Parlamento regional del martes, ha acusado a Andreu de estar manejada por Pedro Sánchez. «Esa posición le viene marcada desde Madrid», ha dicho antes de criticar que tras la sesión de investidura Andreu le envió un mensaje con una foto en el que hablaba de cordialidad «pero no me llamó para sentarnos a negociar». Por último, Romero, pese a las declaraciones de ayer y de esta misma mañana de diferentes dirigentes nacionales de Podemos poniendo en tela de juicio las exigencias de la formación en La Rioja, no se ha sentido desautorizada. «Ayer hablé con Pablo Echenique y me dijo que lo importante era entrar en el Gobierno de La Rioja con un acuerdo».
Romero también ha intervenido en 'Al rojo vivo', programa de La Sexta, donde se ha manifestado en una línea similar. Preguntada por las razones por las que votó de forma negativa a la investidura de Andreu, ha asegurado que la candidata socialista «en ningún momento» se sentó con su partido para exponerle el Gobierno que quería hacer. «No podíamos votar a favor de un Gobierno que desconocíamos y que además ella pretendía que se lo aceptaramos como un cheque en blanco«, ha dicho.
Según ha añadido, las conversaciones entre ambas partes se han mantenido «siempre» en un plano informal y ha señalado que Andreu cometió «la irresponsabilidad» de presentarse a una investidura que «sabía de antemano» que iba a perder.
Cuestionada sobre si habían pedido tres consejerías, Romero ha respondido que lo que Podemos ha solicitado ha sido «formar parte del ejecutivo nivel». «El número de consejerías lo tendremos que hablar«, ha añadido. Romero, igualmente, ha trasmitido sus dudas sobre la capacidad de negociar de Andreu. »Esperamos que las negociaciones puedan reanudarse pronto y que de ellas salga el Gobierno progresista que los riojanos y riojanas merecemos«, ha rematado.
Al respecto de las declaraciones de Pablo Iglesias el día anterior, la diputada de Podemos ha opinado que sus palabras se referían a la «situación de irresponsabilidad por parte de la candidata en funciones del Partido Socialista«.
«Nuestro voto vale todo un Gobierno de La Rioja», ha manifestado después para afirmar después que la palabra 'chantaje' le parece excesiva. «No es una cuestión de cuánto nos corresponde sino que hagamos un Gobierno en conjunto», ha apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.