Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN NEVOT
LOGROÑO.
Lunes, 25 de junio 2018, 19:51
La tendencia iniciada hace años se ha truncado este curso. El porcentaje de alumnos riojanos matriculados en la Evaluación del Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) que ha obtenido un aprobado en la convocatoria ordinaria de junio ha sido del 96,34%, el más bajo del último lustro. De hecho, sólo en el 2012 se logró un tasa menor, el 95,8%. Se revierte así una situación que tocó techo el año pasado cuando el 98,53% de los estudiantes que se presentaron a la prueba logró superarla. Hasta entonces, la Selectividad del año 2014 había sido la que mayor porcentaje de aprobados arrojó en la convocatoria ordinaria. Entonces se matricularon un total de 1.109 estudiantes en la fase general; 1.082 lograron superarla, es decir, el 97,8%.
En términos absolutos, en la reciente EBAU, celebrada los pasados días 6, 7 y 8 de este mes, 1.157 de los 1.201 alumnos matriculados en la fase obligatoria de las pruebas han sido declarados 'aptos', 40 no han superado la prueba y otros 4 alumnos no llegaron a presentarse.
Centro Matric Aptos No aptos % Aptos Nota media
1.157 IES Duques de Nájera 48 47 1 97,92% 7,150
1.157 IES Batalla de Clavijo 72 68 2 94,44% 6,762
1.157 IES Tomás Mingot 64 63 0 98,44% 7,398
1.157 IES Hermanos D'Elhuyar 47 47 0 100% 7,446
IES P Mateo Sagasta 71 70 1 98,59% 7,267
1.157 IES Celso Díaz 41 41 0 100% 7,496
1.157 IES Virgen de Vico 22 21 1 95,45% 6,947
1.157 IES Gonzalo de Berceo 40 38 2 95% 6,890
1.157 CPES Sagrado Corazón 65 61 4 93,85% 7,290
1.157 IES Escultor Daniel 42 41 1 97,62% 7,511
1.157 IES Rey Don García 16 16 0 100% 7,177
1.157 IES Esteban Manuel Villegas 23 23 0 100% 7,056
1.157 IES La Laboral 57 57 0 100% 6,975
1.157 IES Marco Fabio Quintiliano 40 40 0 100% 6,841
1.157 IES Valle del Cidacos 62 61 1 98,39% 7,444
1.157 IES Comercio 27 26 1 96,30% 6,690
1.157 IES Inventor Cosme García 84 83 1 98,81% 7,322
1.157 IES Valle del Oja 20 20 0 100% 6,774
1.157 CPES Menesianos 14 14 0 100% 7,330
IES P Mateo Sagasta Distancia 12 6 5 50% 6,011
IES F Tomás y Valiente 21 18 3 85,71% 6,255
IES P Mateo Sagasta Nocturno 20 9 11 45% 5,661
1.157 CPES Santa Teresa 25 25 0 100% 7,176
1.157 CPES San Agustín 16 16 0 100% 7,650
1.157 CPES Santa María 126 121 5 96,03% 7,038
1.157 CPES Alcaste 35 35 0 100% 7,809
1.157 CPES NªSª del Buen Consejo 41 41 0 100% 7,425
1.157 IES Ciudad de Haro 50 49 1 98% 7,454
TOTAL 1 201 1.157 40 96,34% 7,179
La solicitud de una segunda corrección se podrá realizar desde hoy hasta mañana y las listas con las calificaciones definitivas se publicarán el 27 de junio. Aquellos que definitivamente no la hayan superado tendrán otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria de julio que se desarrollará el 4, 5 y 6 del próximo mes.
Se da la circunstancia de que en esta ocasión, la prueba de la EBAU, antes PAU y antes Selectividad, ha arrojado uno de los porcentajes más bajos de no aptos de los últimos años, pero también ha sido una de las convocatorias con mayor número de matriculados y mayor número de aprobados de las últimas citas con las sucesivas pruebas de acceso a la universidad. En el 2011, 985 lograron un 'apto'; en el 2012, lo consiguieron 1.038; 1.002 en el 2013; 1.085 un año después; dos más en el 2015; 1.128 en el 2016; 1.076 el año pasado y 1.157 este año.
Por centros, de los 28 institutos que imparten Secundaria en la región, doce han obtenido pleno, es decir, el 100% de los alumnos presentados ha superado la EBAU. Se trata de los IES Hermanos D'Elhuyar (Logroño), Celso Díaz (Arnedo), Rey Don García (Nájera), Esteban Manuel Villegas (Nájera), La Laboral (Lardero), Marco Fabio Quintiliano (Calahorra), Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada), Menesianos (Santo Domingo), Santa Teresa (Calahorra), San Agustín (Calahorra), Alcaste (Logroño) y Nuestra Señora del Buen Consejo (Agustinas-Logroño). La nota media más alta de los aptos ha sido la obtenida por las estudiantes de Alcaste, con un 7,809. En el lado opuesto, la nota media más baja ha sido la obtenida en el IES Mateo Práxedes Sagasta (nocturno) con un 5,661.
Precisamente, la Universidad de La Rioja (UR) abre hoy el plazo de solicitud de admisión para el curso 2018-2019, que ofrecerá, como otros años 1.000 plazas de nuevo ingreso para sus 19 grados oficiales.
Como novedad, este curso se podrán simultanear estudios para obtener al tiempo los grados en Ingeniería Agrícola y en Enología (al igual que el de Matemáticas e Ingeniería Informática) y obtener la certificación del nivel C1 de inglés a los estudiantes de Ingeniería. También se facilitará un nuevo sistema de reconocimiento de créditos a alumnos procedentes de la Formación Profesional y se avanzará en la formación dual Universidad-Empresa, comenzando por el sector de las Tecnologías Informáticas.
El plazo ordinario de admisión concluirá el 2 de julio y las listas provisionales de admitidos se publicarán el 10 del mismo mes. Para las definitivas habrá que esperar hasta el día 12. La matrícula se deberá formalizar del 13 al 19 de julio.
El período extraordinario de admisión para los estudios de grado en la UR se desarrollará del 16 al 30 de julio. El 23 de agosto se publicarán las listas provisionales de admitidos y el 28, las definitivas. La matrícula podrá formalizarse del 29 de agosto al 4 de septiembre.
En cuanto a los máster, el plazo ordinario de solicitud de admisión comenzó el 1 de junio y concluye el lunes 25 de junio. La matrícula podrá formalizarse desde el 9 hasta el 23 de julio. En el caso del período extraordinario de admisión se desarrollará del 16 al 30 de julio y del 20 de agosto al 6 de septiembre. La matrícula debe completarse del 19 al 28 de septiembre.
Finalizada la admisión de ambos períodos está previsto que se abra un plazo para solicitar plaza para aquellas titulaciones en las que hubieran quedado plazas vacantes. El plazo permanecerá abierto entre el 8 y el 11 de octubre.
nota media de la fase obligatoria de la EBAU y Bachillerato
de los 1.201 alumnos matriculados han superado la EBAU.
nota obtenida en los exámenes de la EBAU, antigua Selectividad. La más alta de La Rioja
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.