
«Los alquileres en Logroño están por las nubes»
Problema generalizado ·
Las inmobiliarias de la capital coinciden en señalar «la escasa oferta» de inmuebles, factor que los estudiantes notarán en sus bolsillosSecciones
Servicios
Destacamos
Problema generalizado ·
Las inmobiliarias de la capital coinciden en señalar «la escasa oferta» de inmuebles, factor que los estudiantes notarán en sus bolsillosLos estudiantes son solo un pequeño apéndice del gran problema del alquiler que, en los últimos años, se ha disparado en La Rioja. Aumenta la ... población, pero no tanto la bolsa de inmuebles disponible para familias, trabajadores y, cómo no, universitarios.
La realidad la sintetiza Pilar Rodríguez, de Inmobiliaria Urbanova: «Hay muy poca oferta y los alquileres en Logroño están por las nubes». Secunda esta idea María Martínez, de Inmobiliaria Iregua: «La oferta es muy inferior a la demanda. En el caso de los universitarios, por ejemplo, antes la búsqueda se centraba en el entorno de la universidad, pero a estas alturas los que no han encontrado se adaptan a cualquier zona. «Encontrar piso es muy difícil. Para un apartamento que sale ahora hay un montón de solicitudes», recalca Roberto Matute, de Inmobiliaria Matute.
Con este desequilibrio, los más tardíos a la hora de escoger se ven en francos problemas cuando el inicio de curso está a la vuelta de la esquina. Y no solo se trata de hallar, sino de pagar. «Ahora se podría hablar de unos 350 o 400 euros por una habitación, cuando hace poco más de un año la media estaba en 250», recalca Pilar Rodríguez. «Encontrar un piso de tres habitaciones por menos de 800 euros resulta muy complicado. Hace no demasiado se podían encontrar por unos 400. Y el crecimiento del último año ha sido enorme», añade Martínez.
Por eso ha cambiado hasta el tipo de búsqueda. Han desaparecido los estudiantes que, gracias al esfuerzo de sus familias, podían vivir solos o con un compañero. Ahora lo normal es tres o cuatro. También se empiezan a multiplicar los casos de universitarios que deciden pagar todo el verano para mantener el piso porque, si lo dejan, corren el riesgo de que 'vuele' y, al final, les salga más caro.
Pilar Rodríguez
Inmobiliaria Urbanova
María Martínez
Inmobiliaria Iregua
Roberto Matute
Inmobiliaria Matute
También ha variado cómo seleccionar el alojamiento. Los anuncios pegados en farolas del barrio de San José o en lugares de paso para los universitarios son parte de la historia. Ahora las inmobiliarias o internet copan las búsquedas. La Universidad de La Rioja cuenta con una bolsa de medio centenar de pisos que todavía no tienen dueño. Antonio es uno de los propietarios que se vale de este vínculo para ofertar dos inmuebles. «Uno lo alquilé a la primera y luego me llegaron muchas peticiones más y, sin embargo, por el otro no me ha llamado nadie», resalta. El boca a boca también es importante. «Ha habido años que ni he tenido que publicar nada. Los chavales se quedaban o, si se iban, les decían a amigos que lo dejaban y ellos se ponían en contacto conmigo para que se lo arrendase», explica.
El alquiler a estudiantes siempre ha tenido defensores y detractores. Los primeros destacan la fiabilidad y la cercanía, los segundos desconfían de ruidos, fiestas… y también buscan alquileres a más largo plazo, no solo por los diez meses del curso. «Los alumnos, o más bien sus padres, que garantizan los pagos, son solventes, pero el contrato dura lo que dura y después hay que buscar a otros», señala Martínez. De la misma forma, hay propietarios que prefieren no gastar en adaptar el piso. Desde Urbanova indican que su agencia solo oferta inmuebles «acondicionados para estudiantes, con escritorios, internet en todas las habitaciones… Y muchos propietarios prefieren no hacer esa inversión porque en el mercado, sea cual sea la situación, enseguida se alquila».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.