El diseñador Pierre Cardin, nacido Pietro Costante el 2 de julio de 1922, en la localidad italiana de San Biagio di Callalta, ha fallecido a los 98 años en el hospital americano de Neuilly, en París. El modista, pionero del 'prêt-à-porter' ... y de las piezas unisex, se instaló en París en 1945. En la ciudad de la luz creó un emporio con su nombre, participando con André Courrèges y Paco Rabanne en la renovación de la alta costura francesa en el periodo de posguerra con sus creaciones futuristas.
Publicidad
Cardin estudió arquitectura antes de dedicarse de lleno a la moda, en la que comenzó por todo lo alto. Fue fichado por la maestra Jeanne Paquin, a la que dejó por Elsa Schiaparelli. Un idilio laboral que finalizó en 1947, cuando se convirtió en jefe del taller de Christian Dior, donde, en sus propias palabras, aprendió lo que era la elegancia. Llamó a la puerta de Balenciaga, pero, pese a su currículum, no fue admitido, lo que le llevó a fundar su propia firma en 1950, iniciándose en la alta costura tres años después. Cardin se hizo conocido en la década de los 50 por su estilo vanguardista, con predilección por las formas y los motivos geométricos. Cardin tenía la suficiente experiencia en el sector para comprender que una silueta reconocible podía ser la llave del éxito. Y así llegó su obra más conocida, el vestido burbuja: marcado en la cintura, la silueta se redondea de forma exagerada en torno a las caderas. Aunque compite en popularidad con los trajes de chaqueta con camisa de cuello mao que confeccionó para Los Beatles y con los que pasaron a la historia.
Noticia Relacionada
Enamorado de la cultura asiática, Cardin fue el primer diseñador en exportar a Japón, cuando viajó allí en 1959. Ese mismo año, pese a ser considerado el primer 'couturier' de París, fue expulsado de la Chambre Syndicale de la Haute Couture (Cámara Sindical de Alta costura) por lanzar una colección 'prêt-à-porter' para la cadena de grandes almacenes francesa Printemps. Algo inadmisible para comisión reguladora que determina qué casas de moda merecen el titulo de Alta costura, término protegido por la ley francesa. Entre sus mayores críticos estuvo Pierre Bergè, cofundador de la marca Yves Saint Laurent. No tardo mucho en volver a ser admitido. Sin embargo, decidió abandonar la organización por voluntad propia en 1966. Un lustro después inauguró en París el Espace Cardin, donde exhibía su ropa y la hacía dialogar con otras disciplinas artísticas, como el teatro, del que siempre fue un gran apasionado. Uno de sus primeros trabajos fue, junto a Jean Cocteau y Christian Berard, con quienes diseñó máscaras y trajes para películas como 'La Bella y la Bestia' de 1946.
Fue de las primeras casas de moda en expandir a otros mercados su marca más allá de la moda, los complementos y la perfumería, al incluir, en los años 70, un contrato con American Motors (AMC). Entusiasta de customizar todo lo que caía en sus manos, un total de 4.152 coches recibieron su toque, siendo uno de los primeros coches que permitía personalizar los asientos quitando los forros, idea del ya famoso diseñador de moda. Tampoco se le resistieron los aviones. Tocó el cielo con Atlantic Aviation, para los que realizó los diseños interiores y exteriores. Un ejemplo más de su feroz apetito por la experimentación, que llevó también a sus desfiles, que llegó a organizar en la Plaza Roja de Moscú, en la Gran Muralla china y en el desierto de Gobi. No es de extrañar que a sus 52 años fuese el primer diseñador en ocupar la portada de la revista 'Time' y tenga su propia estrella en el Paseo de la fama de Los Ángeles. En sus vitrinas lucen tres dedales de oro de la Alta Costura Francesa hechos por Cartier, el Oscar de la Moda que recibió en 1985, la Gran Orden del Mérito por la República Italiana en 1988, además de ser oficial de la Legión de Honor francesa y tener un puesto en la Academia Francesa de Bellas Artes como el diseñador de más alto rango de la nación.
Su visión de negocio no se limitaba al sector textil. Adoptó un sistema de licencias a gran escala que le aseguraba una difusión en todo el mundo, estampando su nombre en productos tan variados como muebles, corbatas, cigarrillos, perfumes, agua mineral o vajillas de porcelana, con las que hizo su primera incursión fuera del mundo de la moda. En 1981 adquirió los populares restaurantes Maxim's, abriendo sucursales en Nueva York, Londres y Pekín. Las malas lenguas dicen que llevó a cabo la operación comercial después de que en una ocasión se le negase la entrada por su estilismo. Tuvo también una cadena de hoteles con el mismo nombre y una licencia de productos alimenticios -en octubre de 2009 fue nombrado Embajador de buena voluntad de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación-. Cardin era el propietario de las ruinas del castillo en Lacoste Vaucluse, que en su tiempo fue habitado por el Marqués de Sade. Lo renovó y periódicamente organizaba festivales de teatro. El visionario creador fue designado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO en 1991, en reconocimiento a su contribución al fomento de la tolerancia y el entendimiento mutuo a través del arte.
Publicidad
Poco dado a hablar de su vida personal, su primera relación conocida fue con Hiroko Matsumoto, una modelo japonesa que durante un tiempo fue su musa. Entre otras mujeres que le inspiraron y fueron fieles al diseñador se puede contar a Brigitte Bardot, Lauren Bacall o Jeanne Moureau, actriz con la que mantuvo una relación sentimental durante cuatro años. De ella afirmó que fue el amor de su vida pese a que después de su ruptura se rumoreó que mantuvo un romance con su asistente, Andrè Oliver, que murió en 1993.
Su pasión por la tablas se plamó en infinidad de estilismos para lMaya Mijáilovna Plisétskaya, una de las máximas bailarinas de ballet ruso del Teatro Bolshói.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.