Borrar
Riojanos en el extranjero, el eterno calvario hacia la urna

Riojanos en el extranjero, el eterno calvario hacia la urna

Más de mil naturales de La Rioja viven fuera de España: para votar el domingo se resignan a un sistema kafkiano

Jorge Alacid

Logroño

Jueves, 25 de abril 2019, 20:06

Como ante cada convocatoria electoral, los españoles que viven en el extranjero se resignan a someterse a un proceso de votación que parece ideado por Franz Kafka, el escritor cuyo apellido sirve para designar un alambicado sistema de índole burocrática donde el sentido común ... está vetado. Esta modalidad se llama voto rogado. Un tipo de sufragio en el que el elector potencial se ve obligado a «rogar» que le sea concedido el derecho a voto ante la autoridad pertinente. En el caso de España, la reforma en el 2011 de algunos artículos de la Ley Electoral multiplicó el número de trámites para los españoles residentes en el extranjero. Como consecuencia, cayó exponencialmente el voto de los expatriados: por ejemplo, en las europeas del 2014, en la que su participación pasó del 31,74% al 4,95%. Y obligó a ese millar de riojanos que viven fuera de ese país a subir su propio Gólgota. Un calvario que pone a prueba su fe democrática. Y su paciencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Riojanos en el extranjero, el eterno calvario hacia la urna