Rogar para votar
ines royo oyaga
Jueves, 25 de abril 2019, 20:10
Secciones
Servicios
Destacamos
ines royo oyaga
Jueves, 25 de abril 2019, 20:10
Votar es las elecciones generales es un derecho para cualquier ciudadano español. Sin embargo, no supone el mismo «esfuerzo» si estás en Logroño, en Nueva York de vacaciones o en Buenos Aires con tu permiso de residencia, tu DNI argentino y tu todo en ... regla en el Consulado de España. Y para mi suerte (o desgracia) yo estoy en el último grupo desde hace casi 10 años.En estos años me he enfrentado a dos procesos electorales. En el primero yo pertenecía al grupo del ERTA, es decir, a los españoles ausentes del país que temporalmente residen en el extranjero. Pero en 2016 ascendí a un grupo VIP que se llama CERA, donde estamos los españoles ausentes que residimos permanentemente en el extranjero. ¿Lo mismo, no? Pues no.
Hace unos años cuando era parte del ERTA tuve que rogar mi voto y solicitar, en muy resumidas cuentas, el voto por correo desde Argentina previo registro en la Matrícula Consular que es algo así como la lista de gente que el Gobierno sacaría del país en caso de guerra, bomba nuclear o sucedáneos. Y si en algunas provincias tenemos dudas de que los votos por correo lleguen a tiempo, no hace falta que cuente lo que significa que llegué algo a tiempo por Correo Argentino. Misión imposible.
Pero para mi sorpresa llegaron las papeletas, voté por correo abonando la consumición (cifra no despreciable superior a un par de gintonics) y me fui a casa con el orgullo de ser una ciudadana ejemplar. Pero luego no sirvió para nada porque se votó dos veces y yo estaba en Logroño en la segunda pero como era ERTA no pude votar debajo de mi casa mientras tenía amigos con pasaporte español porque su tatarabuelo había emigrado en la década del 60 a los que las papeletas les llegaban a casa para votar sin mover un dedo. Pero ellos estaban en el selecto grupo del CERA aunque no hubieran pisado España ni sobrevolado su espacio aéreo en la vida. Cuando yo ascendí al CERA y pasé de ser residente temporal a tener la permanente hasta 2032 (¡ay!) se convocaron elecciones. Y cual pavo real saqué pecho y dije «esta vez no tengo que hacer nada, soy CERA». Pero en una visita casual al Consulado para hacerle el pasaporte a mi hijo (argentino) decidí preguntar y me dijeron que tenía que rogar el voto porque la ley había cambiado y ahora seas ERTA, CERA, turista o mochilero, si quieres votar, hay que rogar. Como si las papeletas llegaran con 200 gramos de jamón ibérico.
Y en este punto mis opciones eran dos: o mandaba una carta o un fax a La Rioja a «rogar» mi voto (han leído bien, carta o fax, siglo XXI) o esperaba a que, por estar en el CERA desde antes del 1 de enero, me llegara un código para que a través de la web del Instituto Nacional de Estadística (el INE, que aquí no falta nadie) rogara mi voto.
Mientras buscaba un fax y me quejaba en Twitter e injuriaba contra un sistema de rogar lo que es mío, recibí una bofetada de la Administración que dejó en mi buzón mi codiguito de expatriada oficial. Así que rogué mi voto en el INE, me mandaron un e-mail de confirmación (bendita modernidad) y hace unos días recibí mis papeletas. Ahora puedo elegir entre enviarlas por correo con franqueo ya pagado (soy VIP CERA y me lo pagan) o ir a depositarlas en las urnas que están en el Consulado el 24, 25 y 26 de abril a mi entera disposición, previa fila y apagado de móvil, porque en el Consulado aunque vayas a estar 4 horas de trámites no se puede usar el teléfono (pero esto para otro día), y confiar en que esas urnas lleguen a buen puerto y mi voto de CERA cuente.
¿Y para el 26 de mayo? Vuelta a empezar. Pero se rogará las veces que haga falta para ejercer mi derecho a votar. Aunque lo haría de mejor gana si las papeletas vinieran con un poquito de jamón de obsequio, de bodega, que tampoco hay que abusar. Ahí lo dejo.
(*) Periodista logroñesa, residente en Argentina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.