En el último día de campaña el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha terminado de poner sus cartas sobre la mesa. El líder de la coalición morada, en un acto este viernes por la mañana en Toledo, ha tendido la mano al secretario ... general del PSOE, Pedro Sánchez, para que ambos formen un gobierno de coalición salido de las urnas del 10-. «El voto de Unidas Podemos no va a entregar gobiernos gratis, vamos a tender la mano al PSOE, nos vamos a tragar algún sapo que otro, porque eso implica algunas veces la política, pero la gente va a notar como cambia su vida desde el primer día», ha explicado.
Publicidad
Por eso Iglesias apela a la que considera «el ala más progresista del PSOE», representada en su opinión por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «sí estaría dispuesta a pactar con nostros», frente a su compañera Nadia Calviño, ministra Economía en funciones, de la que el propio Pedro Sánchez reconoció en el debate del pasado lunes que la nombrará vicepresidenta en el caso de ser investido presidente . «Calviño se va a Bruselas con la 'mochila austriaca', que provocará que los trabajadores se paguen el despido. Esto se notó en el debate de este juevs, la ministra Montero se notó que estaba incomodísima, está más cercana a nosotros», reconoció sin ambajes.
El candidato de la coalición morada confiesa que estará dispuesto a renunciar ciertas políticas de su programa para que ese hipotético llegue a buen puerto, todo para intentar evitar que Sánchez mire a su derecha a la hora de elegir socio preferente. «Yo no soy ingenuo, sé que vamos a necesitar ponernos de acuerdo con PSOE para gobernar y que no vamos a poder sacar adelante todo lo que nos gustaría. También sé que la Unión Europea nos va a limitar y nos lo va a poner difícil. Pero vamos a ser responsables y le vamos a tender la mano otra vez, vamos a dejar atrás los reproches. Por eso de aquí al domingo, con mucha calma, pedir a vuestros amigos que reflexionen lo que ha pasado», explica Iglesias.
Noticia Relacionada
Mientras las encuestas le dan una horquilla de entre 35 y 40 escaños (el 28-A lograron sumar 42), Iglesias también confía en poder pescar votos en caladeros socialistas, después de deshechar a Más País, el partido de Íñigo Errejón, como amenaza real para sus objetivos. El mensaje que ha intentado trasmitir durante toda la campaña a los votantes del PSOE es el de que Sánchez y Casado están buscando un acuerdo, todo pese a que ambos lo han negado. Aunque este, según Iglesias, podría pasar por una abstención de los populares basada en un pacto sobre medidas económicas. «Cataluña puede ser una excusa genial para llegar a un acuerdo con el partido popular. No hay dudas, Sánchez está pidiendo el apoyo a la derecha», reconoce.
Podemos también lleva vendiéndose en campaña como la única formación que lleva en su programa la defensa de la Constitución Española, sobre todo en sus artículos relativos a la vivienda digna, los salarios o la recaudación fiscal. Este viernes, Iglesias contrapuso su postura a la de Vox, como si de su némesis se tratase, y criticó la forma en la que, entiede, PP y Ciudadanos respetan las propuestas de los de Abascal.
Publicidad
«Hay una cosa fascinante de Vox, es el subsconciente de muchas fuerzas políticas. Como dice Monedero, es el PP con dos carajillos. Vox dicen que para qué hacen falta los políticos. Si la economía se ha convertido en la ley del más fuerte, ¿para qué estámos los políticos? Para que se cumpla la Constitución. Si la Constitución dice que la vivienda es un derecho para eso estamos nosotros, para intervenir el mercado del alquiler», dijo en referencia a las declaraciones de la portavoz de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio.
Por último, Iglesias insiste en los logros alcanzados junto al PSOE, como la sudida del salario mínimo a los 900 euros. «Mejoró todos los indicadores económicos. Hoy en día ninguna fuerza política se atreve a negarlo. Cuando gobernemos, cada avance de la gente va a ser imparable. ¿Qué va a pasar cuando haya una empresa pública de energía y los españoles vean que les baja la factura de la luz? ¿Los españoles van a votar porque les suban la luz otra vez? Por eso no quieren que gobernemos», insistió.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.