Borrar
Saúl trabaja la piedra con sus herramientas ante la atenta mirada de los asistentes. :: Sonia Tercero
La artesanía riojana que se toca y que se siente

La artesanía riojana que se toca y que se siente

El Gobierno de La Rioja programa para los dos próximos sábados dos talleres de difusión de la artesanía | Saúl Ruiz protagonizó el primer intercambio entre la labor de los artesanos y la necesaria comprensión por parte de la sociedad del aspecto artístico de cada una de sus obras

Lunes, 13 de noviembre 2017, 10:34

Sorprende sobre manera el dulce tintineo que produce el martillo al golpear el cincel. Hierro contra acero. Y sin embargo no se produce un sonido ensordecedor. «De lo contrario sería imposible trabajar», apunta Saúl Ruiz. Cada una de sus obras en piedra supone miles ... y miles de golpes de martillo contra el cincel que erosiona a su vez el tocho virgen de piedra. En directo, de cerca, el sonido no resulta ensordecedor. Todo lo contrario. Es amable, musical. De cerca, el trabajo del artesano cantero y tallista de piedra y mármol reconforta el espíritu, como si se pretendiera comunicar el ruidoso y frenético sonido del presente con el trabajo quieto y sutil del que llega del pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La artesanía riojana que se toca y que se siente