Secciones
Servicios
Destacamos
Mostrar al visitante lo que uno es. Explicarle qué se ha hecho en el pasado y cómo se está trabajando en el presente con el objetivo de seguir siendo una región próspera durante las próximas generaciones. La cultura y el turismo se unen en ocasiones ... para precisamente poner en valor las raíces de regiones próximas no siempre del todo conocidas. Porque no es lo mismo ir a Arnedo a comprar zapatos y a comer por la zona, que quedarse todo un día, comprar zapatos, por supuesto, comer por la zona, obvio, y de paso aprovechar para visitar La Rioja Tierra Abierta, que presenta al turista todo lo que son los arnedanos. Es el valor real del turismo como dinamizador del valor económico de una región. De ahí que La Rioja Tierra Abierta, a un mes de su clausura, haya servido para «reconocer el patrimonio material e inmaterial, así como la cultura arnedana, difundirla y dinamizar el turismo de la zona», en palabras de Eduardo Rodríguez Osés, director general de Turismo del Gobierno de La Rioja.
El esfuerzo de las empresas de calzado tuvo un papel protagonista en el crecimiento de Arnedo durante el siglo XX. Dicho periodo transformó la ciudad hasta convertirla en una referencia nacional e internacional en la fabricación de zapatos.
Coincidiendo con La Rioja Tierra Abierta, algunas de las empresas más reconocidas del sector están abriendo sus puertas para ofrecer experiencias exclusivas de turismo industrial, un atractivo turístico más entre todos los que definen a este entorno y a sus gentes. Siguiendo los pasos de las principales bodegas de Rioja que hace ya unos años comenzaron a apostar por el enoturismo, siendo un rotundo éxito; Arnedo se suma a la atracción del turismo desde su principal valor, la industria del calzado. Por eso, durante La Rioja Tierra Abierta es posible visitar las fábricas de Callaghan, Fluchos, FAL/Chiruca, José Sáenz y Gaimo, así como las instalaciones del Centro Tecnológico del Calzado.
Es la constatación de un elemento identitario de los arnedanos y su comarca que se ha puesto en valor durante la celebración de esta nueva edición de La Rioja Tierra Abierta. Arnedo es su calzado, su centro de compras que ha mejorado su marca para acercarse de una forma más atractiva y clara a todos los visitantes, es su Centro Tecnológico del Calzado que con la celebración de esta exposición ha puesto en marcha lo que parece ser el germen del primero Museo del Calzado de La Rioja... Arnedo es lo que quedará tras esta exposición cultural y turística. «Al final hemos invertido más de 2,5 millones de euros, y la máxima es que se le diera forma al poder que tiene su industria en relación a la atracción del turismo», indica Rodríguez Osés. La Rioja Tierra Abierta son los 12 puestos de trabajo directos que se han creado, así como los temporales en cuanto a las labores de mantenimiento; está siendo la inyección de moral que ha recibido la hostelería de Arnedo; o la constatación de la enorme capacidad que tienen las tiendas zapatera para acoger a un volumen elevado de visitantes, que ronda las 125.000 a lo largo del año.
Arnedo está acogiendo la séptima edición de La Rioja Tierra Abierta. Calahorra 2000, Nájera 2005, Logroño 2007, Santo Domingo 2009, Alfaro 2011 y Haro 2013 precedieron en la celebración de esta exposición a la capital del Cidacos. Arrancó el pasado 31 de marzo y cerrará definitivamente sus puertas el próximo 29 de octubre. Por tanto, aun queda un mes por delante para ver el trabajo que se ha realizado en Arnedo durante todos estos meses.
El precio de entrada es de 6 euros y 3 euros para jubilados, personas con discapacidad y grupos con más de 20 personas; y gratis para menores de 16 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.