Secciones
Servicios
Destacamos
Titín, en ocho ocasiones. Gorostiza, en una. Desde su creación en 1980, sólo estos dos delanteros riojanos han logrado subir a lo más alto del podio de la Feria de San Mateo. Esta tarde (17.00 horas, ETB1), Víctor Esteban tiene la oportunidad de subirse ... al carro de la historia. En el 2014, se quedó a las puertas, cuando Irujo y Zubieta pasaron por encima del entonces bisoño puntillero y de Albisu. Hoy no quiere que se repita la amarga situación.
La afición riojana lleva un lustro sin ver ganar a un delantero de la casa (afortunadamente, David Merino sí ha cosechado tres laureles en la zaga) y quiere repetir esa experiencia. Titín, al que se le sigue cantando a orillas del Ebro, marcó el camino. Ahora Víctor debe retomarlo y, para ello, cuenta con el mejor aliado: Beñat Rezusta. Porque si el ezcarayense ha acumulado méritos para llegar a la final de hoy, el guipuzcoano, vigente campeón de la feria matea, lleva sumándolos durante casi dos años. «Es una gozada jugar con Beñat, una auténtica pasada», reconoce Víctor. «Marca las diferencias», sintetiza.
Dos victorias han cosechado en la feria una dupla que ha acumulado éxitos desde época aficionada. Dos triunfos son también los que exhiben Ezkurdia y Albisu. Los cuatro se han mostrado intratables en sus parcelas pero sólo dos podrán acabar la feria invictos, lo que conllevará el triunfo final.
Joseba Ezkurdia es, tal vez, el que más ha sorprendido en Logroño, aunque su progresión es un hecho desde hace bastante tiempo. Volea, velocidad a la pelota y un incómodo juego a los pies de sus rivales (que se lo cuenten a Olaizola II) le han convertido en un delantero a tener en cuenta. Y cada vez más remate, aspecto que se acumulaba en su debe.
Mientras, Albisu ha lucido mayor fiabilidad. Una media de cuatro fallos en los dos partidos de los sanmateos podría parecer elevada, pero es que los demás pelotazos que ha metido en el verde han resultado demoledores. Ha dominado en la zaga a rivales complicadísimos, como el 'reconvertido' Urrutikoetxea o Zabaleta, y sin temblar. Siempre firme, ha presentado sus credenciales para llevarse el título. «Realmente asusta. Ha jugado unos partidazos, especialmente el último, y habrá que intentar que Rezusta se encuentre cómodo, lo que no resultará fácil», analiza Víctor. Eso sí, Logroño nunca ha sido buena tierra para el zaguero de Atáun, que ha perdido dos finales de la feria y no ha logrado aún alzarse con el título de San Mateo.
Tampoco parece sencillo buscarle una fisura a Joseba Ezkurdia, uno de los pelotaris más rocosos. «Aunque no es muy puntillero defiende mucho y le da una velocidad brutal a la pelota, lo que siempre dificulta al contrario. Además, no está fallando y eso le da confianza», asegura Víctor sobre su rival y que al pasado año ganó junto a Rezusta.
Con un pulso abierto en la delantera y otro duelo de gigantes en la zaga, Víctor deberá asumir su papel: dejar que el juego recaiga en Rezusta y entrar a matar cuando disponga de pelota clara. Él es el primero que lo sabe. «He cambiado en estos años y ya no me precipito para intentar cerrar el tanto. Creo que las horas de frontón han dado sus frutos», señala el pelaire.
Hoy es su gran oportunidad. Y también la de Rezusta, que puede convertirse en el indiscutible rey del verano. El lleno está garantizado en el Adarraga y también una afición volcada con el delantero local. «Para los pelotaris riojanos resulta especial jugar con este ambiente e intentaré dar lo mejor de mí. El público te lleva en volandas e intentaré lograr el triunfo», señala.
En juego está el cetro que seguirá ostentando Titín III. Y también el futuro. Con la disputa del Torneo del Cuatro y Medio ya garantizada, el triunfo en San Mateo colocaría al de Ezcaray en una excelente línea de partida. Pero todo llegará después de la final.
El primer partido del octavo y último festival de la feria matea lo protagonizarán Jaka y Tolosa contra Laso y Ladis Galarza. Y, para finalizar más de 30 horas de pelota, Agirre y Erasun se enfrentarán a Errandonea y a Erostarbe. Y el Adarraga volverá a su letargo. La auténtica desgracia de la feliz feria de San Mateo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.