Secciones
Servicios
Destacamos
miguel olmeda
Madrid
Martes, 28 de enero 2020, 01:14
El retrato de la nadadora perfecta se dibuja a partir de la silueta de Katinka Hosszú, la 'Dama de Hierro' de las piscinas. La modalidad de estilos exige dominar el crol, la espalda, la braza y la mariposa, y en la suma de las ... cuatro especialidades no hay otra nadadora como la húngara, cuya consistencia aumenta cada ciclo olímpico. El de Tokio es ya su quinto, a pesar de que acaba de estrenarse en la treintena, pero Hosszú piensa más allá de revalidar su doblete de 200 y 400 metros estilos: «Quiero nadar en París 2024».
Sería la segunda nadadora en hacerlo, aunque el palmarés de Therese Alshammar no puede compararse al suyo. La 'Dama de Hierro' colecciona medallas internacionales desde 2004, cuando con quince años se colgó su primer bronce en los 400 estilos del Europeo de piscina corta. Después llegarían otro bronce, cuatro platas y 20 oros en esa competición; dos bronces, cinco platas y catorce oros en Europeos de piscina larga; dos bronces, ocho platas y 17 oros en Mundiales de piscina corta y cinco bronces, una plata y nueve oros en Mundiales de piscina larga. En total, 88 preseas.
Eso sin contar las cuatro medallas olímpicas, todas ganadas en Río hace cuatro años. Después de Londres 2012 -«el mayor fracaso de mi vida»- Hosszú pensó en la retirada, pero en vez de eso se reseteó a sí misma. Ahora se toma la natación más relajada, sin esa presión por el triunfo olímpico que lo condiciona todo. Y precisamente así han llegado sus mayores éxitos: el doblete de oro en 200 y 400 estilos más otro oro en 100 espalda y una plata en 200 espalda en los últimos Juegos.
Su inmenso talento -posee cuatro récords mundiales en estilos y uno en espalda- y una disciplina militar marcan la hoja de ruta de Hosszú, cuyo despertador suena cada mañana a las cuatro y media para ir al gimnasio y se entrena a sí misma desde noviembre. «Eso significa que asumo toda la responsabilidad y sé exactamente lo que necesito: entrenar ocho o diez horas cada día, si hace falta hasta casi desmayarme», sentencia la única nadadora en la historia en lograr 300 victorias en la Copa del Mundo.
Esa determinación hace justicia con su apodo y la 'Dama de Hierro' hace gala de él también fuera del agua. En 2017 lideró la creación de la Asociación Mundial de Nadadores Profesionales y a finales de 2018 protagonizó la resistencia del colectivo contra la Federación Internacional de Natación (FINA), que amenazaba con dejar sin Juegos a quienes participasen en competiciones privadas. Ahora Hosszú es copropietaria de uno de los equipos de la Liga Internacional de Natación (ISL), el Iron Swim de Budapest... Y, por supuesto, estará en Tokio.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.