Sergio Gil y Andoni Ugarte pugnan por el balón en el área de la SD Logroñés, el pasado domingo. Justo Rodríguez

El derbi logroñés se traslada a los despachos

UDL y SDL optan a ocupar la única silla que corresponde a los clubes riojanos en la asamblea general de la Federación Española

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 20:23

Si el domingo se vivió el primer derbi capitalino de la temporada, la rivalidad entre UD Logroñés y SD Logroñés llega ahora también a los despachos y con un mirada mucho más perpetua en el horizonte. Ambos se disputan la única plaza que le corresponde ... a los clubes riojanos en el seno de la asamblea general de la Federación Española de Fútbol que debe configurarse en su camino hacia la elección del nuevo presidente. Las dos entidades de Logroño son las únicas con esta apetencia, si bien en un principio eran tres junto al Berceo, que ha optado por no continuar.

Publicidad

La elección del club no es la única, sino que el fútbol riojano también deberá elegir qué futbolista le representa en Madrid y en este escenario también hay dos candidatos: Sergio 'Txomin' Barcina, que milita en el Varea, y David Antón, jugador de la Oyonesa.

Noticia relacionada

Las elecciones están fijadas para el 25 de noviembre. Los votos se depositarán en un urna instalada en la sede de la Federación Riojana de Fútbol. Los censos en ambos escenarios ya están cerrados. En el caso del que afecta a los clubes, hay veintitrés con derecho a voto, mientras que en el de los futbolistas, el número es mayor. Sin una cifra concreta se ubica entre los cuatrocientos y el medio millar, la mayoría de ellos cuentan con licencia nacional.

Veintitrés clubes, la mayoría de ellos de categoría nacional, forman el censo que elegirán a UD Logroñés oSD Logroñés

En el censo de clubes se incluyen River Ebro, Vianés, Alfaro, Anguiano, Arnedo, Comillas, Calahorra, Mareo, La Calzada, Pradejón, Villegas, Casalarreina, Berceo, Tedeón, Varea, Haro, DUX, Náxara, Balsamaiso, Oyonesa, SD Logroñés, UD Logroñés y Valvanera. Es decir, los cinco conjuntos que militan en Segunda Federación y casi todos los que compiten en Tercera.

Publicidad

La primera decisión que deberá abordar la asamblea general, y por tanto los dos votos riojanos, será la elección del nuevo presidente de la Federación Española, prevista para el 16 de diciembre. UD Logroñés o SD Logroñés estarán representados por sus respectivos presidentes, Félix Revuelta o Eduardo Guerra, o por quien la junta directa del club decida. La Federación Española dio comienzo a su proceso electoral, después de mucho tiempo, el 18 de octubre, calendario que conlleva nuevas asamblea general, comisión delegada y presidencia.

Relevo del DUX

El conjunto que obtenga doce votos tendrá garantizada su presencia en la asamblea general de la Federación Española. La UD Logroñés ya ha pasado por esa experiencia, al igual que el DUX Logroño, el último representante en el órgano nacional. El DUX dejará de pertenecer a él en un momento muy importante para su presente y su futuro. Por un lado, su conversión a sociedad anónima deportiva y el traspaso de la propiedad, con los argentinos Carlos Javier Ruffini y Anthony Portigliatti como compradores;por otro, su intención, con la negociación abierta y avanzada, de comprar esos más de 25.000 metros cuadrados que dan forma a La Isla, aún propiedad del Berceo, para construir su ciudad deportiva.

Publicidad

La Federación Riojana sigue a la espera

A la espera. La Federación Española de Fútbol tendrá nuevo presidente el 16 de diciembre si el proceso sigue el curso fijado, mientras que en la Riojana, también en elecciones, es posible que aún se espere una respuesta del Tribunal del Deporte, que decidió paralizar los comicios el 18 de octubre.

Aquel día, el máximo órgano jurídico del deporte decidió suspender el proceso tras atender el escrito presentado por Gustavo Sáenz centrado en la fecha de con convocatoria y la elaboración del censo, decisiones con las que no estaba conforme.Sáenz y Raúl Ruiz son, hasta la fecha, los dos aspirantes oficiales a la presidencia, mientras que Jesús Alonso trabaja en su candidatura, pero aún no la ha hecho oficial.

El Tribunal del Deporte decidió el 18 de octubre dar dos meses de plazo para que quienes quieran y puedan presenten documentación antes de tomar una decisión sobre este proceso. Es decir, que ya hablaba del 18 de diciembre, día arriba, día abajo. Dicho de otra forma, cuando la Federación Española ya tenga presidente, el mandatario de la Riojana seguirá siendo Jacinto Alonso, que ante la imposibilidad de repetir en el cargo, no ve con malos ojos seguir en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad