Tarde de tablets y ordenadores en el fútbol riojano. ¿Motivo? La Federación Riojana se reunía de manera virtual para fijar la postura que defenderá la semana que viene en Madrid sobre cómo resolver el final de la competición. Asistieron los miembros de la junta directiva ... de la territorial, los tres equipos de Segunda B (UD Logroñés, Calahorra y Haro) y los 20 equipos de Tercera (salvo el Varea, por problemas personales).
Publicidad
El resumen de la reunión es que la Federación Riojana defenderá que, una vez decidido que la competición no se va a finalizar, asciendan los primeros de cada grupo de Segunda B y de Tercera. Es decir, la UDL ascendería a Segunda y la SDL a Segunda B. «Como territorial es una buena propuesta porque contaríamos con un equipo en el fútbol profesional y seguiríamos contando con tres en Segunda B», argumentaba este miércoles Pedro Fernández, secretario de la Federación Riojana de Fútbol. «El sentir mayoritario de los clubes riojanos es que asciendan los primeros de grupo y es lo que defenderá ante Madrid nuestro presidente», resumió Fernández. La propuesta se completa con la circunstancia de que no se produzcan descensos, ni de Segunda B, ni de Tercera División.
En una videoconferencia intensa, presidida por Jacinto Alonso, con muchos turnos de palabras, cada representante defendió la propuesta que más lógica encontraba, siempre atendiendo a los intereses de su equipo. Juanjo Guerreros, vicepresidente de la UDL, ya dejó claro por la mañana que «la competición tendría que terminar con las mismas normas con las que empezó». «Si no se puede jugar, lo lógico sería que ascendieran los primeros de cada grupo», confirmó Guerreros.
Uno de los argumentos que más se repitió durante la videoconferencia tiene que ver con los motivos de salud. Parece lógico pensar que si no se puede finalizar la temporada por motivos de salud, porque no quieres que haya equipos viajando de unas regiones a otras, sí se pueda organizar un 'play off' exprés centralizado (todos los equipos en la misma sede). Por esta razón la mayoría de los clubes presentes apostaron finalmente por apoyar la opción del ascenso directo de los primeros de grupo.
Sin embargo, este miércoles hubo equipos que mostraron su disconformidad. Como es lógico, Varea (empatado a 70 puntos con la SDL, pero segundo en la clasificación), Casalarreina (tercero con 61 puntos) o Arnedo (cuarto con 60 puntos) se ven perjudicados por esta decisión y así lo hicieron ver.
Publicidad
La idea de la Federación Española es que los cuatro primeros clasificados de cada grupo de Tercera se jugaran el ascenso entre ellos (primero contra cuarto y segundo contra tercero) a un partido. Los ganadores se enfrentarían en una final con el premio del ascenso. De esta manera se evitarían desplazamientos por el país y cada territorial se garantizaría un ascenso. Circunstancia que no defenderán federaciones mayores, acostumbradas a copar más ascensos.
Entre este jueves y este viernes el resto de territoriales deberá decidir su fórmula para dar la competición por finalizada. Y será la próxima semana, en principio el martes, cuando se celebre la comisión de presidentes de territoriales de la Española, donde se pondrá en común el trabajo realizado. A partir de ese momento es posible que se cree una comisión para avanzar en una solución definitiva.
Publicidad
Noticia Relacionada
La decisión adoptada por la mayoría de los clubes es apostar por el ascenso de los equipos que en el momento en el que se paró la competición ocupaban el primer puesto de sus respectivos grupos. Así, la UD Logroñés, líder del grupo II de Segunda B, subiría a Segunda División y la SD Logroñés, primer clasificado del grupo riojano de Tercera, llegaría a la categoría de bronce. No habría descensos.
La Española, por su parte, había trasladado otra propuesta, que consistía, en el caso de la Tercera División, en el ascenso de un equipo de cada grupo, que se decidiría a través de un 'play off' entre los cuatro primeros clasificados, es decir, SDL, Varea, Casalarreina y Arnedo, a puerta cerrada. Sin embargo, la mayoría de los clubes han preferido la otra opción, bajo el argumento de que si no se puede acabar la temporada por motivos de salud, parece difícil organizar un 'play off' exprés.
Publicidad
Esa será la postura que trasladará la Federación Riojana la próxima semana a la Comisión de Presidentes de Territoriales de la RFEF, donde la información que han recabado todas las federaciones se pondrá en común.
Durante los próximos días, la Federación Riojana de Fútbol también mantendrá otras reuniones con el resto de los equipos de la Territorial que pertenezcan a otras categorías estatales del fútbol no profesional y abrirá el debate con respecto a la forma más idónea de finalizar la temporada en las competiciones territoriales.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.