Secciones
Servicios
Destacamos
A punto por partido. Siete en otros tantos choques en el banquillo de la Sociedad Deportiva Logroñés. Un escaso bagaje para Andrés García en lo que lleva al frente del conjunto blanquirrojo. La proyección le llevaría, sumando los guarismos que el equipo acumulaba antes ... de su llegada, a acabar la temporada con 39 puntos, una cifra que, en principio, suena a insuficiente para certificar la permanencia. No salen, de momento, los números.
Dos victorias y un empate han cosechado los riojanos con Andrés García en siete enfrentamientos, los mismos que estuvo Jordi Fabregat sentado en el banquillo local de Las Gaunas. Dicen que las comparaciones son odiosas, y es cierto, pero si se comparan los rendimientos del equipo con ambos entrenadores se comprueba que con Fabregat se sumaron dos puntos más que con García. Registro que no le sirvió al catalán para mantener su puesto.
En el momento en el que se anunció su destitución ya se dejó claro que no se trataba de una decisión basada únicamente en los resultados. Era una cuestión de confianza, pero la realidad objetiva es que la Sociedad marchaba décima tras su séptimo choque, con dos puntos de ventaja sobre las posiciones de descenso. Sin embargo, las sensaciones no eran las mejores dentro de la entidad y por eso se optó por un recambio.
Tras el partido de Lugo, en el que Juanma Barroso llevó las riendas junto a parte del cuerpo técnico del primer equipo, se anunció el fichaje de Andrés García, quien se estrenó con tablas ante el Cornellá en el primer compromiso que dirigió. Después llegaron derrotas frente al Fuenlabrada, el Deportivo de La Coruña, la Real Sociedad B y el Celta Fortuna, así como los triunfos contra el Tarazona y el Real Unión. Siete puntos en total y la sensación de que la Sociedad ha mejorado en algunos aspectos del juego, pero ese paso al frente no se ha traducido en un mayor botín para su casillero.
Los blanquirrojos sufren menos tras las pérdidas de balón en situaciones comprometidas y ocupan de una manera más ordenada los espacios en el terreno de juego. Sin embargo, en partidos como los jugados ante el filial de la Real Sociedad o el Deportivo de La Coruña el triunfo se ha visto como una meta lejana. En otros, mientras, los logroñeses han acabado perdiendo cuando parecía que tenían al menos un punto asegurado. Les pasó en Fuenlabrada y también el pasado fin de semana ante el Celta B. La derrota, en ambos casos, se certificó en el tiempo añadido. Todo lo contrario ocurrió en Irún, donde los riojanos se llevaron la victoria sobre la bocina gracias al tanto de Jaráiz.
En definitiva, mejores sensaciones en algunos partidos, pero pocos puntos. Y eso es algo en lo que el propio García ha hecho hincapié en varios momentos. De poco valen las sensaciones, la mejoría, si la situación clasificatoria no dibuja también esa tendencia al alza. Y la Sociedad Deportiva Logroñés cuenta actualmente con solo un punto de ventaja sobre las posiciones de descenso. Puestos que marca un Tarazona que en las últimas semanas ha crecido en su rendimiento y que, tras perder en Las Gaunas, ha atesorado ocho de los últimos doce puntos en juego.
No han tenido enfrentamientos sencillos los blanquirrojos en este tramo de la competición y tampoco se han visto beneficiados por las ausencias. Han perdido para toda la temporada a un puntal como Rubio y tampoco están pudiendo contar con otro hombre importante como Dani Garrido. Circunstancias que no ayudan a la SDL y a Andrés García, quienes este domingo afrontan uno de esos partidos denominados finales. Se ven las caras con el Teruel y ahí sí que la victoria se antoja vital. En esas citas no se puede fallar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.