Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol, antes de la reunión con los clubes y el CTA. EFE

Louzán anuncia un cambio en el sistema arbitral

El presidente de la Federación escucha a los clubes en una reunión sin el Real Madrid y con la participación del Comité Técnico de Árbitros

Pedro Rodríguez

Madrid

Jueves, 6 de febrero 2025, 14:05

El fútbol español vivió este jueves un momento clave con la reunión convocada por la Federación Española de Fútbol (FEF) en el Jardín del Buen Retiro de Madrid. En un encuentro sin precedentes, los dirigentes de todos los clubes de Primera y Segunda División, LaLiga y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) debatieron sobre el futuro del arbitraje y otros asuntos de gran calado. Sin embargo, la ausencia del Real Madrid marcó la jornada, en medio de un clima de tensión por la polémica arbitral.

Publicidad

El presidente de la FEF, Rafael Louzán, quien recibió la noticia de su absolución por el delito de prevaricación durante la reunión, confirmando así su continuidad al frente de la federación, fue tajante antes del inicio de la cumbre: «El sistema arbitral español cambiará. Entre otras cosas, ese es el motivo de este encuentro, para escuchar a los clubes y encontrar un modelo que sea del agrado de todos. Será un cambio estructural». El dirigente evitó entrar en detalles, pero dejó claro que se abre ante una nueva etapa en el arbitraje español.

El mandatario federativo insistió en que se buscará consenso antes de tomar decisiones: «A partir de este diálogo iniciaremos el camino adecuado para ese cambio. Eso sí, quiero destacar el papel importante que tienen los árbitros en el fútbol español», subrayó en un mensaje de respaldo al colectivo arbitral.

Uno de los temas más comentados fue la ausencia del Real Madrid. Louzán hizo una referencia clara a ello: «La acogida a la iniciativa ha sido maravillosa. Todos están aquí. Bueno, todos menos un club muy importante, que ha decidido no venir».

El conjunto blanco optó por no asistir a la reunión en pleno cruce de declaraciones y comunicados sobre la labor arbitral. En las últimas semanas, el Madrid ha sido muy crítico con el CTA, llegando a acusarlo de estar «corrompido». Su ausencia en esta cumbre refuerza la distancia entre el club y la FEF.

Publicidad

Uno de los principales acuerdos de esta reunión es la creación de una Comisión de Trabajo permanente. Este grupo estará formado por representantes de los clubes de Primera y Segunda División, la FEF y el CTA. Su misión será impulsar mejoras en el arbitraje, las competiciones y la financiación del fútbol español.

Los clubes han dejado clara su postura: quieren que el Comité Arbitral sea una institución independiente, al margen de la estructura de la FEF, siguiendo modelos como el inglés o el alemán.

Más cambios en el horizonte

Además de la reforma del arbitraje, en la cumbre también se abordaron otros asuntos de gran importancia, como posibles modificaciones en las competiciones, la financiación de la FEF y el presupuesto para este año.

Publicidad

Louzán destacó el clima positivo del encuentro: «Veo a los clubes muy ilusionados. Quiero agradecerles expresamente que están todos... Evidentemente hay un club que finalmente no ha asistido. En todo caso, la Federación estará siempre abierta a escuchar, dialogar y dar pasos importantes».

El presidente de la Federación dejó clara la intención de cambiar el modelo arbitral y mejorar la gestión del fútbol español, pero siempre desde el consenso con los clubes y LaLiga. «No quiero adelantar acontecimientos, pero deben ser los propios clubes los que hablen», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad