
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado este miércoles su intención de presentar una recurso contra la sentencia del TSJC, que absolvió la semana pasada al futbolista Dani Alves, condenado en primera instancia por un delito de agresión sexual a una joven en una discoteca en diciembre de 2022. El recurso deberá formalizarlo la Fiscalía del Tribunal Supremo, que es donde se resolverá el caso.
Alves fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por la Audiencia Provincial de Barcelona en 2024. Estuvo un año en prisión. El viernes pasado, el Alto Tribunal Catalán le absolvió. El Ministerio Público presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que tendrá la última palabra de un caso que ha causado conmoción social y ha provocado un choque entre el poder judicial y el Ejecutivo.
La abogada de la denunciante también expresó días atrás, tras conocerse el fallo del TSJC, su intención de recurrir la absolución del exlateral del Barça, Sevilla, PSG, Juventus y Santos. De hecho, tanto la Fiscalía como la defensa de la chica recurrieron la sentencia inicial de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenó al brasileño a cuatro años y medio de cárcel por agresión sexual. La Fiscalía reclamó una pena de nueve de años y la defensa de la entonces víctima, 12. La abogada del futbolista reclamó por su parte su absolución, en su recurso, y al final fue la que se llevó el gato al agua judicial.
El TSJC estimó su recurso y le absolvió del delito de agresión sexual. La sentencia del Alto Tribunal Catalán anuló la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona de cuatro años y medios de cárcel. El fallo del TSJC, firmado por cuatro magistrados, tres de ellos mujeres, duda del testimonio de la chica presuntamente violada y no da plena credibilidad a su relato. «Lo que relata no se corresponde con la realidad», afirma el fallo sobre los hechos narrados antes de entrar al baño, los únicos de los que existían imágenes. A su juicio, la sentencia condenatoria de primera instancia contenía «una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias».
Ahora, la Fiscalía, según ha informado a la sección de apelaciones de la sala civil y penal del TSJC, interpondrá un recurso de casación contra la sentencia, basado en el artículo 852 (infracción de precepto constitucional) y en el artículo 849.1 (infracción de ley) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La absolución de Alves provocó todo un terremoto político y mediático. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó la sentencia como «una vergüenza» y lamentó que se cuestione «el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos». Sus palabras, pronunciadas en un mitin como candidata a la Junta de Andalucía, causaron una cascada de reacciones.
La oposición pidió su dimisión al presidente del Gobierno. Ayer martes, la propia vicepresidenta pidió disculpas. El CGPJ, a través de una declaración institucional, salió en defensa de los jueces del TSJC que absolvieron al futbolista y apeló a la «responsabilidad» de los políticos para «preservar la confianza de la ciudadanía en las instituciones». Todas las asociaciones de jueces y fiscales salieron también en defensa de los cuatro magistrados del TSJC y advirtieron de que es «esencial que los representantes públicos respetan la labor de los jueces».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.