
La Rioja ha perdido este pasado lunes a una de sus velocistas más destacada de todos los tiempos. Yolanda Oroz falleció a los 65 años dejando detrás de sí una brillante carrera deportiva en la que se incluyen varios títulos nacionales de 60, 100 y 200 metros a la que dio continuidad como entrenadora a cargo (junto a su entonces pareja, Javier Movellán) del Centro de Tecnificación Deportiva y la sección de velocistas y saltadores del Rai-77 que lanzaron la carrera, entre otras, de la olímpica Miriam Bravo.
Publicidad
Yolanda Oroz alcanzó el título nacional absoluto de 100 metros en los años 1975 (con un tiempo de 12.1) y 1977 (11.8), y además en 1981 conquistó el de 200 metros (24.50); de la misma forma, bajo techo, esta atleta (que durante varios años defendió la camiseta del Scorpio 71 de Zaragoza) también se colgó los títulos de 60 metros en los años 1976 y 1977 (en ambos casos con una marca de 7.76); y en 1982 estrenó el historial de los 200 con 24.7, en la primera ocasión en la que se disputaba esta carrera en un Nacional de pista cubierta.
Noticia relacionada
Oroz vistió la camiseta nacional en 22 ocasiones, aunque fue precisamente no poder vestirla en el Europeo de Milán de 1982 uno de los hechos que más dolor de produjo. La Federación Española exigía una mínima de 25 segundos en el 200 y la riojana ganó el Campeonato de España con 24.6; sin embargo, cuando el entonces seleccionador (Carlos Gil) hizo pública la lista de los convocados, no figuró su nombre. Era las consecuencias de vivir en provincias en una época en la que el deporte de élite se centralizaba en Madrid y Barcelona.
Oroz fue una pionera en Logroño y La Rioja. En los años 70 no era habitual ver a las mujeres hacer deporte y mucho menos recorrer las calles con chándal o incluso mallas, pero Yolanda lo hacía para llegar al Adarraga. Consiguió que la entonces provincia de Logroño tuviera un protagonismo en los Nacionales que ni siquiera le daban los varones, y sus títulos eran muy celebrados en La Rioja.
Cuando acabó su carrera deportiva, de la mano del CTD (Centro de Tecnificación Deportiva) y el Rai-77 comenzó a entrenar a jóvenes atletas junto a Javier Movellán (entonces su pareja y padre de sus dos hijos), Sonia Hernáiz, Susana Pérez de Colosía, Joseba Macho, David Oroz o David Blanco, que tuvieron un peso importante en el atletismo riojano, fueron algunos de sus pupilos, aunque la que más relevancia alcanzó fue Miriam Bravo que en su condición de cuatrocentista llegó a los Juegos Olímpicos de Sydney.
Publicidad
En los últimos años, Yolanda Oroz se había desvinculado totalmente del atletismo y no se le veía por las pistas del Adarraga.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.