«No hemos inventado la pólvora, somos una mezcla de un montón de cosas»
Rafa Val | Cantante de Viva Suecia ·
El grupo murciano encabeza la tercera jornada del MUWI con un concierto a partir de las 00.45 en Bodegas Franco EspañolasSecciones
Servicios
Destacamos
Rafa Val | Cantante de Viva Suecia ·
El grupo murciano encabeza la tercera jornada del MUWI con un concierto a partir de las 00.45 en Bodegas Franco EspañolasEn apenas seis años de trayectoria musical, el grupo murciano Viva Suecia ha conseguido colocarse como cabeza de cartel de alguno de los mejores festivales del verano. Sin ir más lejos, protagonizó el tradicional concierto sorpresa del pasado Sonorama Ribera y hoy encabeza la jornada ... sabatina del MUWI Rioja Fest ofreciendo un concierto a las 00.45 horas en el Escenario Principal del Bodegas Franco Españolas de Logroño. A punto de editar su tercer disco, 'El milagro', Rafa Val (cantante y guitarra que responde a esta entrevista), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería), presentarán en directo las canciones de sus dos primeros trabajos, 'La fuerza mayor' (2016) y 'Otros principios fundamentales' (2017).
- Ahora que encabezan los carteles de festivales como el MUWI, ¿añoran ser espectadores? ¿O lo siguen siendo?
- Procuramos seguir siendo espectadores. Buena parte de este oficio es saber qué pasa a tu alrededor, cómo actúa la gente y, sobre todo, seguir evolucionando, al margen de que nos encanta la música, ir a conciertos y ver todo desde abajo.
- ¿Y cómo se sobrelleva el éxito tan 'temprano', en apenas seis años de trayectoria?
- La palabra éxito se nos queda muy grande. La única diferencia con respecto a antes es que ahora hay gente que se para contigo y te pide hacerse una foto contigo.
- Van a editar próximamente su nuevo disco y todo parece ir muy rápido. En el tiempo en que Viva Suecia va a editar su tercer trabajo hay bandas que se disuelven sin haber grabado uno siquiera...
- Cuando nos juntamos, recuerdo, a los tres meses decíamos que con tener un concierto al mes seríamos muy felices. Y el año pasado hicimos más de 80... igual que el anterior. En ningún momento tuvimos en la cabeza poder hacer algo así.
- Con un disco tan inminente como 'El milagro', ¿adelantan nuevas canciones en conciertos como el de MUWI?
- Como hemos sacado un 'single' de adelanto, 'Lo que te mereces', esa sí la tocamos. A principios de septiembre saldrá otro 'single' y, a partir de entonces, también la tocaremos en directo.
- ¿Seguirán tocando tras la salida del nuevo disco o pararán para promocionarlo?
- Vamos a promocionarlo sin parar de actuar. El disco sale el 4 de octubre y la promoción empieza una semana antes. Habrá una pequeña gira de acústicos por FNACs que luego irá acompañada con el inicio de la gira de conciertos en eléctrico.
- Aunque se apunta a su influencia de Héroes del Silencio por la versión que realizaron de 'La sirena varada', Viva Suecia parece conservar más elementos de su primer productor, Paco Román (Neuman). ¿Lo creen así?
- La huella de Paco siempre se va a colar en lo que hacemos porque él nos ayudó a encontrar nuestros caminos. No obstante, creo que, sobre todo en este tercer disco, tenemos una huella propia. Tenemos mucho de Paco, igual que de Los Planetas.
- ¿Lo que más le puede gustar a un grupo es que dejen de compararlos con otros para empezar a comparar a otros con él?
- Es muy normal, nosotros no hemos inventado la pólvora, somos una mezcla de un montón de cosas que nos influyen, nos atraen y son inspiraciones. Tratamos de copiar lo que nos gusta porque son nuestras referencias, por eso es normal que siempre sonemos a algo, pero creo que con el tiempo hemos ido encontrando nuestro pequeño hueco en esto para ir deshaciéndonos de esas comparaciones.
- ¿Y qué va a tener 'El milagro' para 'deshacerse' de esas comparaciones recurrentes?
- Bueno, probablemente nos deshagamos de unas y vendrán otras, pero 'El milagro' tiene un montón de cosas que no habíamos hecho antes y que por un montón de razones no podíamos hacer. Ahora hemos tenido, sobre todo y para empezar, tiempo para componer y grabar, hemos podido pensar bien las cosas y teníamos mucho más medios que antes. Y luego, también teníamos la mente mucho más abierta y más experiencia que en otras ocasiones. De repente nos apetecía meter cuerdas y hay una sección de doce personas tocando, y hay vientos, sintetizadores, pianos... Sobre todo, hemos intentado no pensar en intentar hacer un disco revolucionado ni muy guay ni nada parecido, nos hemos dejado llevar. Y creo que es muy interesante porque sigue sonando a Viva Suecia pero hay un millón de cosas nuevas.
- A veces a los grupos del norte les cuesta llegar al público del sur y viceversa, algo que no parece cumplirse con Viva Suecia (o Supersubmarina, otra referencia cercana), ¿no?
- Siempre nos hemos sentido muy afortunados en ese sentido. Las primeras veces, al subir, nos aconsejaban tomárnoslo con calma porque «la gente es más fría», pero no hemos llegado a notarlo, tenemos el mismo peso en Galicia que en Barcelona o Granada.
- ¿Y es cierto que se motivan para los conciertos cantando una canción de Pantoja en el 'backstage'?
- Cierto, en todos. Jess siempre la canta en las pruebas de sonido, empezamos a cantarla de broma y ahora se ha convertido en un ritual que realizamos con los técnicos y amigos presentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.