Secciones
Servicios
Destacamos
Después de pasar por Actual, Fardelej y EzcarayFest, a Ángel Stanich solo le quedaba el MUWI, festival en el que actúa hoy a las 21.45 horas. Entrevistar al músico santanderino, acunado musicalmente en Valladolid por Javier Vielba (Arizona Baby), donde se licenció como periodista, ... es como cazar un gamusino. Él se justificaría alegando que «el tipo de entrevistas que se hacen, como si fueran una plantilla, pueden preguntar lo mismo a Bisbal que a Robe». Y ha dedicado dardos a la prensa como la canción 'Mátame camión'. A Stanich le gusta 'hablar en el campo'. «Mis canciones se convierten casi en mis únicas respuestas», ha declarado, añadiendo que su madre considera que «lo que hago muchas veces es 'periodismo musical'».
Stanich se dio a conocer con 'Camino ácido' (2014), un disco con referencias a los 'western', a Los Simpson... y su segundo disco, varios EPs antes y después, es 'Antigua y barbuda' (2017), en el que dedica una canción al ciclismo, 'Le Tour'95', el quinto de Indurain sobre Virenque, Jalabert y Pantani. «No es el deporte rey, es el deporte siervo», canta. ¿Lo es también la música, el arte 'siervo'?: «No lo había pensado, pero puede que sí... Para muchos de nosotros, los músicos, esto también es una carrera de fondo que va etapa a etapa. Y para otros tantos también parece que 'doparse' es un camino, un camino asqueroso».
Stanich exprime cada disco como una naranja, desde hace cinco años no ha pasado una semana sin tocar. «Esto engancha, sobre todo si va bien», ha admitido, aunque también anuncia un parón en noviembre sin saber bien cómo sobrellevará la 'abstinencia'. Y es que ha sido un verano con su nombre muy arriba en los carteles de festivales. Ahora, cuando mira atrás, piensa «que podemos volver a estar abajo, o incluso no estar; entiendo el sistema, y estoy muy agradecido, pero procuro mantener mi ego a raya, como buen 'corredor de fondo'».
Casi a la altura de su música y su peculiar estilo es señal de identidad de Stanich su pelambrera, algo que bien merece una pregunta. Al parecer, fuentes cercanas al músico aseguran que hace un mes se cortó el pelo «ostensiblemente», después de siete años de ausencia en su peluquería antaño habitual. La razón: «Ya estaba bien. La barba solo me la arreglo, aunque malamente. Paso de potajes específicos», ha confesado, reconociendo, además, otro motivo, que «a veces la peluquera y yo no estamos de acuerdo en lo que son 'tres dedos'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.