Secciones
Servicios
Destacamos
Se ha hecho esperar, pero la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño ha contestado al alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa Antolí, confirmando que ... posee casi todo el 'botín de guerra' entregado por Espartero tras la I Guerra Carlista a la parroquia de Cenicero. De las diez piezas inventariadas en 1840, el obispado riojano asegura que únicamente faltan «un copón y dos pequeñas cucharillas».
El pasado 27 de febrero, el Consejo de Patrimonio de la diócesis dio el visto bueno a la relación de objetos que conforman el denominado 'tesoro de Morella', si bien se escudó, para no informar de lo aprobado, en que el alcalde la capital del Maestrazgo sería informado en primer lugar, a lo más tardar el día por la mañana. Sin embargo, el listado no llegó hasta ayer, si bien la diócesis conocía al menos desde septiembre pasado la aspiraciones de la ciudad castellonense.
La resolución adoptada por Patrimonio apunta que «en la parroquia de San Martín de Cenicero se encuentran prácticamente la totalidad de las piezas que el general Espartero entregó oficialmente a la citada parroquia en un acto público el 5 de septiembre de 1840», si bien de la decena de piezas «faltan un copón y dos pequeñas cucharillas». Manifiesta el obispado «no saber su paradero y, según los testimonios de los fieles, nadie en muchos años las ha conocido» y que, «en cuanto al resto de las piezas, le informamos de que se encuentran en perfecto estado y en uso, ya que son las únicas que existen en la parroquia, al haber sido destruida prácticamente su totalidad junto con los bienes de su interior por las tropas carlistas en la noche del 21 al 22 de octubre de 1834».
Aunque en el carta enviada por el alcalde de Morella se afirmaba que por ahora «no planteamos aquí la posible restitución, sino únicamente saber si guardan la totalidad del inventario», fuentes solventes han manifestado a Diario LA RIOJA que, a partir de ahora el ayuntamiento y la diócesis de Tortosa avanzarán en su informe para reclamar la devolución del 'botín de guerra'. Este informe, no obstante, llevara un tiempo de elaboración, pues los argumentos legales sobre los que sustentar el regreso de estas joyas de orfebrería deben de estar bien fundamentados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.