Borrar
Un hombre observa los ejemplares de una librería. Miguel Toña/EFE
La Rioja honra a Berceo en el Día del Libro
23 de abril

La Rioja honra a Berceo en el Día del Libro

El nuevo premio de poesía dedicado en su tierra al primer poeta en castellano protagoniza una jornada repleta de actos de celebración de las letras

J. Sainz

Logroño

Miércoles, 23 de abril 2025, 07:45

Berceo cobra protagonismo en La Rioja en el Día del Libro, una relevancia que no tenía hasta ahora. A partir de este 23 de abril, la literaria jornada dedicada internacionalmente a Shakespeare y Cervantes, la festividad de Sant Jordi en Cataluña, tendrá como protagonista en la simbólica cuna del castellano a su primer poeta. Coincidiendo también con la entrega oficial de Álvaro Pombo en Alcalá de Henares del más alto honor de las letras en español, en Logroño se da a conocer este miércoles al ganador del I Premio de Poesía Gonzalo de Berceo. Un certamen de reciente creación que aspira a convertirse en referencia no solo local sino hispana.

Más de mil setecientos poemarios procedentes de más de treinta países fueron presentados al premio convocado por la Fundación San Millán con el objetivo de «fomentar y reconocer la creación literaria en idioma español, así como rendir un merecido homenaje al primer poeta de nombre conocido de nuestra lengua». Un jurado cuya composición también será desvelada este miércoles ha tenido que elegir entre originales llegados de los cinco continentes, con especial presencia de América Latina, pero también de Estados Unidos, Rusia, Japón, Australia, Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial y, por supuesto, de España y de media Europa.

El ganador recibirá los seis mil euros con que está dotado el galardón y su obra será publicada por la editorial sevillana Renacimiento en su prestigiosa colección de poesía 'Calle del aire', abierta a los poetas españoles e hispanoamericanos de nuestro tiempo. A la espera de inscribir el primer nombre en su palmarés, el Premio Internacional de Poesía Gonzalo de Berceo, nacido con el respaldo del Gobierno de La Rioja y vocación de continuidad anual, aspira a ser un certamen literario de relevancia en una comunidad donde solo está consolidado el de narrativa Café Bretón & Bodegas Olarra, que este año llega a su trigésimo primera edición (con una dotación económica de 7.000 euros), y cuyo fallo se hará público la semana próxima.

La semana riojana del libro

Esta semana, la que gira en torno al 23 de abril, cuenta con un sinfín de iniciativas de fomento de la lectura y la compra de libros. Desde hace tiempo la tradición barcelonesa de un libro y una rosa tiene aquí una versión vinícola a través de 'Un libro y un Rioja, el placer de la cultura', campaña de la DOCa, la ADER y la Asociación de Librerías, que este año llega a su vigésimo novena edición con tres mil botellines de obsequio con las ventas.

También las bibliotecas serán protagonistas. La logroñesa Rafael Azcona comenzó este martes una amplia programación con talleres, narraciones y presentaciones de libros, como 'Historias de un pueblo viejo', de Blanca Rodríguez (hoy a las 19.30 horas), o 'Nunca pierdas de vista un colibrí', de Marta Muñoz Galilea (mañana a las 18.00).

Fuera de su sede, La Pajarera, su punto de lectura en el parque del Carmen, retoma sus actividades desde hoy y hasta septiembre. Y en el Centro de la Cultura del Rioja, Marc Badal y Julián Lacalle hablan sobre el mundo editorial (a las 19.30 horas).

La Biblioteca de La Rioja, por su parte, celebra la jornada con una nuevo espacio bautizado como la 'Comicteca', dedicado al género y las publicaciones ilustradas, y con la exposición 'Los 80 en Depósito', un recorrido por 190 carteles y diverso material gráfico conservado en su Depósito Legal. Además acoge dos funciones teatrales: 'Locos por los cuentos', de La Canica Roja (hoy a las 11.00 horas) y 'Segundo tiempo: relojería Hermanos Godoy' (mañana a las 19.00).

Otra biblioteca, la de la Universidad de La Rioja organiza '1.010 libros solidarios' para recaudar fondos con destino a Mades (Asociación para el Mantenimiento del Desarrollo, Educación y Solidaridad con Hispanoámerica). Y Tecu, el grupo de teatro de la UR, homenajea a Lorca con un montaje de fragmentos literarios (a las 17.00, 18.30 y 20.00 horas).

Fines benéficos tiene también la iniciativa de la Trapería de Klaus, que ha donado al Banco de Alimentos los 910 euros recaudados en 'LibroStock', y desde hoy y hasta el día 30 pone a la venta más de cinco mil volúmenes de segunda mano (a un euro cada uno) en la exposición 'Abril, libros mil' (de 11.00 a 18.00 horas y de 18.00 a 20.00).

En La Merced (de 11.00 a 13.00 horas) y en Caja Rioja Gran Vía y los centros culturales de la fundación en Calahorra, Haro y Santo Domingo (de 18.00 a 21.00) hay lecturas públicas de obras del nobel recientemente fallecido María Vargas Llosa.

A Cervantes lo van a leer o interpretar en público miembros de la Asociación Riojana de Escritores (ARE), que ofrecen 'Quijotes 2025' en Santos Ochoa (a las 19.00 horas). Mañana, en la misma librería, Olga Moreno presentará una tarde de cuentos (a las 18.00 horas); y Roberto Rivera, 'El gran salto, lejos del nido' en el IRJ (a las 19.30).

Por último, el Ateneo Riojano celebra una de sus semanas de mayor actividad: este martes con lectura de poemas de la UPL; hoy con la charla 'Los libros dentro del Quijote', de Carlos Álvarez; y mañana con la tertulia 'Matar a un escritor', con Kike Cherta, Carmela Trujillo y César Sánchez (ambas en el Círculo Logroñés a las 19.00 horas). Será esta misma entidad cultural la que ponga el fin de fiesta (el viernes a las 19.30) con la entrega de unos galardones más humildes pero muy populares, los Premios del Libro Ateneo Riojano (PLAR), que cumplen su undécima edición destacando obras literarias de autores locales.

La Biblioteca de La Rioja acaba de estrenar un espacio dedicado al cómic y la literatura juvenil. Una estancia confortable, desenfadada y sin el riguroso silencio de otras salas, en cuyas estanterías se apilan grandes clásicos (Flash Gordon, Coyote, Popeye...) y novedades del libro ilustrado. Manuel Romero firma los dibujos que adornan el techo de esta comicteca, sobrevolando una estancia alfombrada en rojo bermellón y con recovecos que invitan a la consulta y lectura relajada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja honra a Berceo en el Día del Libro