
Secciones
Servicios
Destacamos
María Aguirre
Logroño
Lunes, 14 de abril 2025
El Centro de la Cultura del Rioja da por inauguradas las actividades que van a tener lugar durante los próximos tres meses. En ellas se podrá disfrutar de exposiciones fotográficas, catas, encuentros del sector vitivinícola, desfiles de moda o experiencias artísticas «nuevas», como pintar un cuadro bajo luz ultravioleta mientras tomas una copa de vino. Todas ellas se desarrollarán hasta el mes de junio.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha presentado en la mañana de este lunes la «intensa» programación trimestral del CCR, que contará con dos exposiciones «únicas»: 'La Familia del Vino' –inaugurada el pasado miércoles– y 'De caminos, caminantes y caminares', de la escultora Beatriz Carbonell, que abrirá sus puertas esta tarde a las 19.00 horas. Junto a lo mencionado, también tendrán lugar actividades como 'Maridaje de saberes' y 'Wine Neon', una actividad que ha destacado especialmente y que «consistirá en pintar un cuadro – prácticamente a oscuras y mientras se cata un vino–», ha explicado Sainz, «una experiencia única y diferente», ha añadido.
En el centro ya se pueden visitar dos exposiciones inauguradas en marzo y abril, respectivamente: 'Maridaje de saberes', «una propuesta por y para los profesionales del vino que busca atraer hasta Logroño a los mejores referentes del sector del vino y el turismo», y 'La familia del Vino', un total de 110 fotografías que rinden homenaje a los agricultores, bodegueros y trabajadores del sector. Asimismo, a ellas les acompañarán las siguientes:
El programa
'De caminos, caminantes y caminares' Lunes 14 de abril (19.00 horas): La escultora Beatriz Carbonell presenta su trayectoria profesional de la mano de esculturas, ilustraciones y barricas. Estará hasta el 15 de junio. Junto a esta exposición, se llevarán a cabo dos workshops con la artista los días 8 de mayo y 5 de junio, a las 19.00 horas. Tendrá un coste de tres euros.
'Una cosecha fotográfica' Todos los miércoles hasta junio: La Fundación Museo Vivanco ofrecerá visitas guiadas y gratuitas a la exposición.
'Punto de encuentro' Se visibilizará el entramado cultural del territorio. Así, el martes 22 de abril (19.00 horas) Francis Paniego y Pablo García Mancha presentarán el libro 'Echaurren: Crónica y cocina de una familia', actividad de entrada gratuita, aunque requerirá reserva previa.
Día Internacional del Libro Miércoles 23 de abril (19.00 horas): Marc Badal y Julián Lacalle impartirán una charla sobre el mundo editorial. La entrada costará tres euros. Asimismo, el 28 de abril, Alfredo Selas presentará el libro 'El oráculo de tus sentidos en la bandeja de entrada. Por su parte, la escritora y traductora Elvira Valgañón intervendrá en el CCR el 20 de mayo.
'Un vino con' Sábado 26 de abril (12.30 horas): Los asistentes catarán dos vinos mientras disfrutan en directo de una conversación entre el actor 'Águila Roja', David Janer, y el enólogo de Bodegas Valdelana.
¿A qué sabe La Rioja? Durante Semana Santa, del 16 al 20 de abril (19.00 horas) y en el puente de mayo, del jueves 1 al domingo 4 (19.00 horas): Tendrá lugar en el calado y consistirá en cuatro catas destinadas, sobre todo, a aquellos turistas que visiten la ciudad. Se hará de la mano de la Asociación de Sumilleres y tendrá un precio de doce euros.
'Maridaje de saberes' 29 de abril: la influencer Marta Clot y José Ignacio Junguitu, dentro de la exposición ya presentada en marzo, hablarán de cómo transmitir lo que hay detrás de cada botella a públicos no vinculados al vino. Asimismo, Marta presentará 'Ancestral. La Pansa Rosada', el vino que ha llevado a cabo.
La labor del periodista en el mundo enológico 13 de mayo: contará con la presencia de Eva Vicens. En junio, se abordará la importancia del sumiller en sala con Beatriz Martínez. Esta actividad serán los martes a un precio de diez euros por sesión.
Día Internacional de los Museos 18 de mayo: También dentro de los encuentros 'Un vino con', tendrá lugar la intervención del profesor y divulgador matemático Eduardo Sáenz, presentador del programa de televisión 'Órbita Laika', en el que se mezclarán los temas científicos con los del mundo vitivinícola.
'Wine & Neon' Viernes 9 y 23 de mayo, y sábados 17 y 31 de mayo: En colaboración la Bodega Campo Viejo, los participantes podrán disfrutar de una copa de vino mientras pintan a oscuras, con luces ultravioleta, un cuadro. El importe es de quince euros.
Desfile de moda de diseñadores riojanos 31 de mayo: Coordinado por el periodista y dramaturgo Eduardo Viladés. Contará con los diseñadores Jack Marco Rincón, Violeta Arellano, Claudia Gumiel y Gema Tejeiro. La entrada será libre hasta completar aforo (más o menos unas 200 personas). Requiere de reserva previa.
El concejal ha apuntado que en el mes de mayo «seguirán celebrándose en el CCR las catas de los cursos Wine SET3, a cargo de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja», y que «durante el mes de junio proseguirán las actividades de catas y tendrá lugar el pódcast 'Ciberlocutorio', de Radio Primavera Sound». Así como también actividades lúdicas para todos los públicos, como «los talleres creativos infantiles que se desarrollarán los últimos domingos de mes, en los que se reflexionará en torno a una exposición en curso, como 'La Familia del Vino', 'De caminos, caminantes y caminares', o la exposición de una cosecha fotográfica de Vivanco».
Una programación a la que Sainz concluye diciendo que «para conocerse un poco mejor, hay que acercarse a estas exposiciones, porque muestran la forma que tenemos los riojanos de relacionarnos».
Noticia relacionada
Los precios para las diferentes actividades van hasta los 15 euros como máximo, y las entradas de todas ellas pueden adquirirse a través de www.sacatuentrada.es
El concejal ha destacado la evolución de Logroño diciendo que «en estos últimos dos años la ciudad ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en materia turística, logrando llenar sus calles –tanto entre semana como el fin de semana–». Una realidad a la que Sainz apunta al CCR como uno de los principales impulsores: «Está ofreciendo una experiencia cultural y enológica muy diferente, y la muestra del acierto de las actividades es la exposición 'La Familia del Vino', inaugurada el pasado miércoles y que ya ha superado los 500 visitantes». Por esa razón, «las cifras acreditan que el centro marcha», apostilla.
El CCR, que «cuenta actualmente con 50.000 visitantes desde su reapertura en 2023, y que sirve de referente turístico para la ciudad de Logroño a pleno rendimiento, se abrió con tres ejes principales: promoción del Rioja, del arte y de la cultura; colaboración con el sector en la innovación y el desarrollo vitivinícola; y ser un punto de encuentro de todos aquellos agentes del vino». Unos objetivos que ilustran las actividades de este trimestre. De hecho, el centro ha tenido «veinte días al mes de eventos en los que han asistido más de 20.000 personas», ha subrayado Sainz, mientras comenta que «somos un elemento de proyección de la cultura del vino y de la propia producción artística logroñesa y riojana». Una opinión a la que acompaña ejemplificando con eventos como los conciertos protagonizados por Antón Armendariz –lírico de primavera– o el festival 'Raíces del siglo XXI', que ha contado con los grupos locales Entre Líneas y Decantados.
Sainz ha recalcado que, aunque el centro ha estado cerrado siete años –de 2016 a 2023– «en apenas un año y medio hemos llegado a buenas cifras y está consiguiendo su objetivo, aunque todavía queda mucho camino». A lo que ha añadido que «lo más inmediato que se va a tener en apenas un año es la creación de una sala de realidad virtual, en el tercer botellero», una forma de «dar una panoplia cultural y artística, vinculada al vino y de primerísimo nivel y única en España. Se podrá recorrer desde la historia del vino hasta lo mejor de la colección de Vivanco».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
La Rioja
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.