Secciones
Servicios
Destacamos
De la cultura, del arte, de la escultura, la pintura, hemos podido disfrutar en las salas, los museos, en la calle... pero también puede hacerse en casa. Es el pensamiento, que ha llevado a Würth La Rioja a desarrollar una programación diferente, que pone al alcance de nuestra mano en este confinamiento lo que considera «una ventana al mundo, una fuente de inspiración, de conocimientos, un canal de emociones» e incluso «una red para crear comunidad».
Entre sus muros, en estos momentos impenetrables, se encuentra una de las grandes exposiciones del momento, 'Arte Español', y tres de sus obras son de Mónica Ridruejo, «de su serie Posidonia». «La artista utiliza su trabajo para generar conciencia ambiental en torno a la importancia fundamental de la conservación de este alga para las aguas del Mediterráneo», se explica en la presentación de los actos de este fin de semana en torno a Ridruejo.
El Museo Würth ha «reformulado» su programación poniendo en marcha la iniciativa #ElMuseoWürthenCasa en la que hace viajar el arte por sus redes sociales, su web y sus perfiles en la Red para que llegue a los hogares de sus «visitantes». Esta semana, la protagonista es Ridruejo como anuncian en su programa, una artista con «una especial sensibilidad por la conservación de los espacios naturales subacuáticos», decriben. A través de sus actividades on line van a descubrírsela, si no la conocen ya, a público de distintas edades
El sábado, 2 de mayo, a las 11 horas, tendrá lugar #099ENCASA: Última Frontera
Se puede participar a través de la Plataforma Zoom Museo Würth La Rioja, 50'. Apuntan que «0/99 en casa es un experimento educativo que propone realizar un taller online en directo, una propuesta artística divertida y lúdica pero, como siempre en 0/99 tiene un importante transfondo de contenido en torno a la reflexión y a la obra de Ridruejo». Se conectará en directo con el Museo para la elaboración de «una conclusión plástica». La actividad es gratuita, pero hay que inscribirse enviando un correo a educacion.museo@wurth.es con el nombre y la dirección del correo electrónico. Sera Würth quien mande a esa dirección una invitación para participar a través de Zoom, y se puede formar parte del taller desde el ordenador o el móvil.
El domingo, 3 de mayo, a las 12.30 horas, se celebrará Conversaciones de Salón, a través del Instagram Museo Wurth La Rioja, 30'
Es la tercera sesión de esta serie, en la que se hablará con Ridruejo de su proyecto artístico en el que destaca el valor de los entornos naturales amenazados. Los asistentes, informa la organización, podrán formular preguntas en directo y también antes de él, ¿cómo? a través de las redes sociales del museo o por el email sobre su proyecto artístico inspirado en la puesta en valor de los entornos naturales amenazados, como por ejemplo la posidonia. Durante la conversación, los asistentes podrán hacerle preguntas en directo a la artista, pero también podrán plantearlas con anterioridad a través de las redes sociales del museo o enviándolas por mail educacion.museo@wurth.es
Carmen Palacios Hernández, coordinadora cultural del Museo Würth La Rioja y responsable del área de Educación del museo, acompañará a la artista en esta experiencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.