

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Marín del Río
Logroño
Domingo, 2 de marzo 2025
«A la espera de que termine la limpieza, el desescombro y la posterior consolidación de la parte afectada». El párroco de la iglesia de ... Viguera, Fernando García, ha celebrado la misa de este domingo en una de las aulas del colegio del pueblo, muy próximo al montón de escombros que el pasado domingo, 23 de febrero, dejó la caída de la torre de la iglesia de la Asunción y que todavía permanece vallado. «Si en el plazo de un mes se dieran garantías de seguridad y de que es posible utilizar el templo, lo más lógico sería utilizarlo», ha explicado el sacerdote antes de la eucaristía.
Durante la misa, el párroco se ha acordado de los niños del pueblo dedicándoles unas palabras. «Los chavales cobráis un especial protagonismo porque estamos en vuestro terreno. Estamos en vuestra casa de educación y de formación. De alguna manera sé que esto nos hace sentir un poquito especiales», ha comentado dirigiéndose a los asistentes más jóvenes. El sacerdote ha aprovechado también para lanzar una reflexión sobre el derrumbe de la torre en el que no se tuvo que lamentar víctimas. «Cuando nos pegan en un dedo y nos hacemos una pequeña herida, todos los golpes van a ese dedo. No sé cómo pasa, pero es así, estamos más sensibles», expresaba.
El traslado al centro escolar resulta «muy extraño» para las feligresas, aunque el párroco se ha mostrado «muy agradecido al colegio porque, aunque las escaleras puedan suponer un pequeño inconveniente y tenemos que cambiar algunas mesas de sitio, todo está yendo bien».
El alcalde del municipio, Álvaro Manzanos, ha anunciado que desde el Consistorio «se han puesto a disposición de la parroquia todos los locales municipales que tenemos para poder realizar la eucaristía y se ha decidido el colegio por proximidad. Es más cómodo para los religiosos hacerlo aquí porque pueden sacar los elementos de la liturgia. Es un lugar con calefacción y más cómodo que la ermita de nuestra señora del Rosario, la otra opción que barajábamos».
Noticias relacionadas
Con la llegada de la primavera, lo hacen también las comuniones. En este sentido, el párroco dice estar «tranquilo y a la espera, aunque no los tenemos aún claro». Dispuesto a escuchar «las ideas de las familias» para celebrar estos eventos en cualquier otro lugar, «como puede ser la propia ermita del Rosario».
Fernando García ha querido mostrar su «total agradecimiento» al Ayuntamiento del municipio «por poner a disposición de la parroquia» los medios necesarios hasta que se solucione el problema. Feligresas como Renata Beriain permanecen «sorprendidas e impactadas» porque, aunque no se encontrasen en Viguera durante la caída de la torre, «hemos venido a ver cómo está el pueblo y a acompañar a los vecinos».
«Esto es un proceso de duelo y de acción de gracias. Gracias a todo el pueblo de Viguera por su comportamiento, a los vecinos desalojados por su saber estar, a todas y cada una de las entidades de emergencia como SOS Rioja, bomberos, Guardia Civil. A la prensa por el cariño y lo bien que estáis tratando el tema. A todos los alcaldes, alcaldesas, vecinos, alguaciles de municipios próximos y vecinos que han venido a ofrecer su trabajo». De esta forma agradecía Manzanos a todas las personas que han estado presentes desde que, hace una semana, la torre de la iglesia de Viguera se viniese abajo en cuestión de unos segundos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.