Borrar
El viaducto San Martín de Ortigosa de Cameros, cubierto de andamios en la tarde de ayer durante las reiniciadas obras de rehabilitación. MARÍA MALO
San Martín y San Miguel siguen sin verse tras ocho meses
Ortigosa

San Martín y San Miguel siguen sin verse tras ocho meses

Las obras del viaducto de Ortigosa cumplen su plazo de ejecución sin finalizar al haber tenido que parar al menos dos veces por las bajas temperaturas

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 23 de febrero 2023, 01:00

Hace ahora dos años que el viaducto San Martín de Ortigosa de Cameros se cerró al tráfico debido a su deterioro. Fue la primera medida después de que, semanas atrás, el movimiento vecinal reunido en la plataforma Salvar el Puente de Ortigosa reclamara su rehabilitación, primero con una manifestación en el pueblo y después con otra en Logroño. Todo el año se produjo un tira y afloja entre el Ayuntamiento de Ortigosa y el Gobierno de La Rioja hasta que el 2 de diciembre se firmó el convenio para la financiación de la obra. El Ejecutivo regional sufragaría el 90% (hasta 544.000 euros) y el Consistorio el otro 10% (hasta 75.257 euros) del total, estimado en 619.257 euros, precio base de la licitación, con un plazo de ejecución de ocho meses.

Seis empresas optaron al contrato, obteniéndolo Orión, una firma especializada en reparación estructural de construcciones de hormigón, que presentó una oferta de 508.820,88 euros, es decir, una rebaja del 17,84%. Las obras comenzaron a mediados de junio de 2022, por lo que debería haber finalizado ya, pero lo cierto es que las bajas temperaturas, lluvias y nevadas de las últimas semanas han obligado a parar la intervención al menos en dos ocasiones. De hecho, días atrás los obreros volvían a trabajar sobre el puente después de días en que la rehabilitación había vuelto a estar en paréntesis.

  • Qué Viaducto San Martín de Ortigosa de Cameros, puente de hormigón con el arco más alto de España, inaugurado en 1924 y declarado Bien de Interés Cultural en 2021.

  • Cuánto La obra se adjudicó por 508.820,88 euros, sufragados al 90% por el Gobierno y al 10% por el Ayuntamiento.

  • Cuándo Orión inició los trabajos en junio de 2022, con un plazo de ocho meses.

No obstante, todo iba según lo previsto hasta el pasado noviembre, cuando la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, acompañada de los directores generales Ricardo Velasco y Vicente Urquía, así como del alcalde de Ortigosa, Víctor Martínez, visitó la infraestructura e informó de que los trabajos habían superado el ecuador. Pero en la recta final de febrero, cumplido el plazo de ejecución, el viaducto continúa llamativamente cubierto de andamios.

Obreros trabajando en el viaducto de Ortigosa de Cameros. María Malo
Imagen secundaria 1 - Obreros trabajando en el viaducto de Ortigosa de Cameros.
Imagen secundaria 2 - Obreros trabajando en el viaducto de Ortigosa de Cameros.

«Se está realizando un trabajo muy meticuloso, ya que es una obra de mucha envergadura y con unas características muy excepcionales. Las obras han tenido que parar unas semanas debido a que, por la nieve y las temperaturas bajo cero que hemos tenido, no pueden trabajar con los morteros de reparación. Pero lo importante es que la obra sigue adelante y dentro de unos meses podremos disfrutar de nuevo de nuestro histórico puente de hormigón», declara Víctor Martínez.

Noticia Relacionada

«Aunque las obras no van todo lo rápido que todas las partes quisiéramos, lo importante llegados a este punto no es el cuándo sino el cómo. El estado del puente era lamentable, así que estamos satisfechos con el trabajo que está llevando a cabo la empresa reparadora. La obra en sí es impresionante y el puente también», aporta María Malo, portavoz de la plataforma Salvemos el Puente de Ortigosa.

El Gobierno de La Rioja ha confirmado que el plazo de ejecución de la obra de ampliará por motivos meteorológicos. De hecho, ante la previsión de la nueva bajada de las temperaturas, se estima que de nuevo se tengan que parar las obras esta semana. Mientras tanto, los barrios San Martín y San Miguel de Ortigosa, los que conecta el viaducto inaugurado en 1924 sobre el barranco del río Albercos, el de hormigón con arco más alto de España y declarado Bien de Interés Cultural en 2021, continúa cerrado al tráfico, pero por obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja San Martín y San Miguel siguen sin verse tras ocho meses