Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días el Seris presentó su nuevo modelo de atención continuada en el que prometía que el 95% de la población riojana estaría cubierta con una ambulancia de soporte vital avanzado a 30 minutos. Pero entre todos los cambios adoptados figura también que a ... partir del mes de octubre, las Siete Villas dejarían de tener su servicio de urgencias durante los fines de semana.
En la actualidad, el colectivo del Alto Najerilla tiene un profesional médico y un enfermero que atienden de lunes a viernes en el consultorio de Viniegra de Abajo. Asimismo, los sábados, domingos y festivos se desplazaba un refuerzo sanitario para cubrir las urgencias.
Una realidad que dista mucho de la que se encontrarán cientos de vecinos, la mayoría de avanzada edad, el próximo mes de octubre en las Siete Villas. A partir de entonces, el nuevo modelo del Seris prevé que haya un medico y un enfermero de lunes a jueves (de 8.00 a 15.00 horas) y que, desde el viernes a partir de las 15.00 horas, la zona cuente con un equipo de coordinación avanzada (ECA) formado por un enfermero de área, un profesional médico vía telefónica y una ambulancia de soporte vital básico.
Estos cambios han suscitado el enfado y descontento de todos y cada uno de los alcaldes de los municipios del Alto Najerilla, que consideran que estas medidas corroboran que las Siete Villas están «desamparadas».
Para el alcalde de Viniegra de Arriba, Juan Ignacio Martínez, «esto no hace más que contribuir a la despoblación del mundo rural, ¿quién va a querer venir a vivir a un pueblo que no dispone de un servicio de urgencias?», se pregunta. Aunque aún no se ha llevado a cabo una respuesta conjunta por parte de las Siete Villas, la alcaldesa de Viniegra de Abajo, Laura Crespi, asegura que «intentaremos reunirnos para solucionar este gran problema mediante el diálogo. Si no nos hicieran caso, tendríamos que movilizarnos».
Las quejas sobre el sistema de Atención Primaria también llegan desde Cordovín. En el municipio llevan más de un año demandando que el médico asignado retome sus consultas tres veces a la semana ya que, ahora, «solamente viene los miércoles dos horas, el resto de días está en Azofra», relata el alcalde de Cordovín, Alfonso Alonso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.