![El canónigo Jesús Merino, comisario de la exposición junto al abad Francisco José Suárez, explicó las obras a los asistentes. :](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201907/01/media/cortadas/arte-santo-domingo-kPU-U80657650783aqG-624x385@La%20Rioja.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A Santo Domingo de la Calzada le faltaba, hasta este lunes, una exposición; una que versara sobre la vida, obra y milagros de Santo Domingo de la Calzada, en cuyo milenario de su nacimiento la ciudad está inmersa. Cierto es que desde hace ... meses puede verse en el claustro de la catedral una, con ese objetivo, realizada con figuras de Playmobil. No obstante, su presencia no deja de ser un guiño simpático y didáctico, principalmente dirigido al público menudo o a la legión de seguidores de las populares figuras. Ahora, en el mismo escenario y hasta el 3 de noviembre, los visitantes pueden ver 'Dominicus Milenario', una exposición que aúna 45 obras de arte, entre ellas dos 'Grecos', procedentes de la catedral y de otras parroquias y monasterios de la Diócesis de Calahorra y La Calzada- Logroño. El Arca de San Millán y el Cartulario de Valvanera también están entre las seleccionadas, todas las cuales se articulan en torno a las tablas del retablo de Los Milagros, recientemente restauradas.
Dónde Puede visitarse en el claustro de la catedral.
Cuándo De lunes a viernes de 9 a 10.30 y de 11.45 a 19 horas; sábados de 9 a 10.30 y de 11.45 a 19 horas; domingos, de 9 a 12 y de 14 a 19 horas.
Precios La entrada normal, 6 euros (entre 18 y 65 años); la reducida, 4 euros (escolares entre 14 y 18 años, y mayores de 65 años). Los peregrinos pagan 3 euros.
Durante su inauguración, el obispo Carlos Escribano resaltó que «el patrimonio religioso es un puente tendido para el diálogo fe-cultura». Y lo explicó: «La exposición muestra los cimientos de la obra del santo, que supo leer la realidad de su entorno y el momento histórico que le tocó vivir y desde la sencillez y la audacia se convierte en un ejemplo para nosotros del camino evangelizador que estamos llamados a descubrir y recorrer con generosidad».
Carlos Escribano |
El consejero de Fomento y Política Territorial en funciones, Carlos Cuevas, resaltó que «no podía faltar una exposición en torno al santo, para conocerle mejor, porque es nuestro patrón y patrón significa modelo, ejemplo a seguir».
Carlos cuevas | consejero en funciones
El alcalde, Javier Ruiz, puso el acento en la contribución que la muestra tendrá en «revitalizar culturalmente la ciudad». También intervinieron representantes de UMAS, la Caixa y Sacyr, que colaboran con la exposición.
javier ruiz | alcalde
La exposición ha sido organizada por el Año Jubilar Calceatense, Obispado, Gobierno la de La Rioja, cabildo de la catedral y La Rioja Turismo. Dentro del claustro se reordena en torno a cuatro bloques temáticos: 'Orígenes del Santo', 'El Santo constructor', 'Los milagros del Santo' y 'Proyección y actualidad del Santo'.
Han prestado piezas la parroquia de Nicolás de Bari-Arzobispado de Toledo, monasterio de Yuso, de Nuestra Señora de Valvanera, de Santo Domingo de Silos y el Cisterciense de Cañas; la abadía cisterciense Madres Bernardas, las parroquias de San Adrián de Autol y de la Purificación de Nuestra Señora de Leiva, y la Cofradía del Santo. De la muestra se ha elaborado un catálogo de 170 páginas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.