El concejal de Turismo de Santo Domingo de la Calzada, Carlos Barrón, ha salido hoy al paso de las declaraciones efectuadas el pasado lunes por la asociación de alojamientos turísticos Alojaturs y ha declarado que «no se ajusta a la realidad» que el Ayuntamiento les ningunee, así como tampoco que fuera el colectivo quien tuvo que pedir una reunión al equipo de Gobierno. «No solo no la han solicitado sino que en el registro de entrada del Ayuntamiento nunca ha pasado por él ninguna instancia de la asociación ni de sus representantes», ha indicado el edil.
Publicidad
Barrón ha insistido en que sí se ha tenido en cuenta a la asociación y fruto de ello, ha explicado, mostrando los documentos correspondientes, que en la primera reunión que mantuvo con Alojaturs «se acordó enviar algunas de las reivindicaciones que nos plantearon al Gobierno regional y a La Rioja Turismo, como era una bolsa de ayudas económicas y la mejora del transporte público en el medio rural». El edil ha señalado que también se hicieron eco de sus sugerencias sobre la oficina de Turismo, «que vienen reflejadas en el pliego», y que este, igualmente, recoge otra de sus peticiones, un técnico de turismo, con la posibilidad de que, incluso, sean dos. «Nosotros somos los primeros que queremos que se venda la ciudad bien», ha dicho.
Noticia Relacionada
El edil, por otra parte, ha remarcado la oposición «rotunda» a la petición de Alojaturs de poner zona azul en la ciudad, y ha lamentado que «nos echen en cara las ayudas a bares y restaurantes de no cobrarles la tasa de terrazas, y nos acusen de favoritismo, cuando lo que es, es ayudar». Además ha negado que se hayan dado ayudas económicas.
«Piden que se señalicen los alojamientos, pero se olvidan del resto de sectores y monumentos históricos», ha seguido enumerando, y ha hecho hincapié, en relación con otra de las de la asociación, que ya existe una comisión de Turismo. Respecto a la solicitud de ayudas directas ha indicado que «exigen como si este ayuntamiento fuese un banco, con la obligación casi de tener que regalar el dinero público para sus negocios, sin mirar a los más necesitados, que pueden ser otros comercios». También se ha referido a la solicitud de hacer un camino desde el Camping Bañares hasta la ciudad, «cuando son conocedores de que la antigua N-120 no es competencia del ayuntamiento».
«Lo que hay que hacer es remar todos juntos, no ser envidiosos y mirar por el bien de la ciudad y no por uno mismo», ha añadido el edil, que ha indicado que «si lo que quieren es sumar, aquí estamos, pero si lo que quieren es intentar paralizar el turismo o poner palos en las ruedas no nos va a tener a ese menester». También ha querido dejar claro que el ayuntamiento «ya dio un paso, en el pleno del 14 de mayo, al solicitar competencias impropias para ayudar a todos los sectores, algo que en este momento no podemos hacer por ley».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.