![Adiós a las reliquias de Domingo](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201904/08/media/cortadas/43709799--624x372.jpg)
![Adiós a las reliquias de Domingo](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201904/08/media/cortadas/43709799--624x372.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La antesala del Milenario del nacimiento del Santo y Año Jubilar Calceatense sigue dando pasos hacia el 25 de abril, fecha de apertura de una conmemoración que ya preludian diversos actos a modo de preparativos o anticipo de lo que está por venir.
Dentro ... de ese camino, la catedral acoge hoy uno de ellos, que da continuidad a la exhumación de las reliquias de Santo Domingo de la Calzada realizada el 28 de febrero y a su posterior veneración por parte de cientos de calceatenses. A las 20.30 horas, en la catedral, los fieles podrán despedir los restos de su patrón en un acto religioso que contará con la presencia del obispo Carlos Manuel Escribano.
El titular de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño presentará la Carta Pastoral 'Amando construyó camino', escrita con motivo del Milenario y, posteriormente, se presentarán las reliquias del Santo para su veneración, a modo de despedida.
Durante el acto también se bendecirá y presentará el arca que ha hecho el artista Marko Rupnik, en la que se guardará una parte de las reliquias que se procesionarán en las ocasiones que lo estime el cabildo catedralicio. «Hasta el día 12 de mayo no nos importa que las instituciones o municipios vinculados al Santo puedan procesionar los restos», indicó el abad, Francisco José Suárez, ya que, además del 25 de abril y el 12 de mayo, festividad de Santo Domingo de la Calzada, también se procesionarán con motivo de la XLIX Renovación de la Ofrenda al Santo por parte del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (26 y 27 de abril) y el 4 de mayo en Viloria de Rioja. Aunque está aún por confirmar, es posible que el día 13 la arqueta con las reliquias se coloque ya en la cripta, a la que también volverá la antigua arqueta, con el resto de las reliquias, para ser introducidas en el sepulcro.
Hoy, una vez termine la veneración de los restos, la arqueta será lacrada y se procesionará hasta la cripta, donde el obispo ungirá sus paredes con los Santos Óleos para consagrar los trabajos realizados en mosaico por el citado artista y su taller, el Centro Aletti. A partir de ese momento la cripta quedará abierta al público. Para la tarde del pasado sábado estaba previsto que terminara su trabajo Marko Rupnik y su Centro Aletti, compuesto por unas 15 personas, y para la mañana de hoy que finalizara su acondicionamiento.
Mañana, el obispo de Huelva, José Vilaplana, inaugurará en el claustro de la catedral calceatense la exposición 'Fragilidad humana', de la artista Teresa Peña. El miércoles, la Diócesis y SACYR firmarán un convenio de colaboración y el viernes abrirá sus puertas, en el claustro alto de la iglesia de San Francisco, la exposición 'Religión y vino', cedida por el Museo Vivanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.