Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Sábado, 14 de octubre 2017
El incendio forestal en Posadas se ha dado por estabilizado en la tarde de este sábado. A las 19 horas, el Gobierno de La Rioja informa que "aunque no llega a estar controlado, evoluciona dentro de las líneas de control establecidas según las previsiones y las labores de extinción" por lo que se va a mantener durante la noche "un dispositivo con efectivos y medios terrestres para seguir trabajando en la zona".
Durante la jornada de este sábado el dispositivo operativo en el incendio ha estado compuesto por 55 Bomberos Forestales, 13 Agentes Forestales, 4 técnicos de coordinación, 2 BRIF (22 integrantes) y 40 miembros de la UME, así como efectivos de Protección Civil y SOS Rioja.
En cuanto a los medios materiales, se mantiene el Puesto Avanzado de Mando y están operativos dos camiones de la Dirección de Medio Natural, y los 24 de la UME
Los medios aéreos se reincorporaban a primera hora del sábado a las labores de extinción del incendio forestal que se mantiene activo, pero controlado, en la aldea de Posadas, en Ezcaray, donde habían permanecido toda la noche trabajando miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Gobierno de La Rioja.
Fuentes del dispositivo indicaban a Efe que una parte del fuego, que se desató en la noche del jueves y que se ha extendido hasta afectar a un pinar, se ha extinguido, pero se mantiene activa otra parte, ya estabilizada, sin que aún se hayan facilitado datos sobre la superficie quemada.
El dispositivo coordinado en el incendio forestal de Posadas está centrando sus esfuerzos de extinción desde este mediodía en el flanco derecho del incendio donde, además de los efectivos y medios terrestres, se encuentran trabajando todos los medios aéreos destacados en la lucha contra el fuego dado la complicada orografía del monte. La situación en el perímetro sur de la zona afectada, que se corresponde con el flanco izquierdo, ha mejorado y evoluciona favorablemente, por lo que se han concentrado los siete helicópteros (uno de ellos desde Castilla y León) y tres aviones movilizados con sus respectivas tripulaciones en el flanco que presenta mayor riesgo.
En estos momentos, continúan realizando labores de extinción en el incendio 55 Bomberos Forestales, 13 Agentes Forestales, 4 técnicos de coordinación, 2 BRIF (22 integrantes) y 40 miembros de la UME, así como efectivos de Protección Civil y SOS Rioja. En cuanto a los medios materiales, se mantiene el Puesto Avanzado de Mando y están operativos dos camiones de la Dirección de Medio Natural, y los 24 de la UME. Desde que fue declarado el incendio en Posadas, vienen trabajando de forma coordinada en el dispositivo medios del Gobierno de La Rioja (Dirección Medio Natural, CEIS Rioja, SOS Rioja y Protección Civil), Ministerio de Agricultura, la UME y la Guardia Civil.
🎥10:55 #IFEzcaray #LaRioja Vuelo🚁🚁de reconocimiento al incendio a la llegada de @BrifDaroca presenta mejor aspecto! #IIFF #25AñosBRIF 👷🔥 pic.twitter.com/UoJAKAaico
— ATBRIF (@AT_Brif) 14 de octubre de 2017
El incendio se detectó en la noche del pasado día doce en un barranco situado al oeste de la aldea de Posadas y a media mañana de ayer alcanzó una zona próxima de pinar, lo que obligó a intensificar las labores de extinción y reforzar el operativo.
Durante la mañana del viernes se trabajó con medios aéreos y humanos de los Gobiernos de La Rioja y Aragón y del Ministerio de Agricultura y Alimentación, Pesca y Medio Ambiente.
Por la tarde se incorporó una compañía de la UME, compuesta por sesenta personas, con la previsión de que próximamente se incorpore una segunda, compuesta por otros noventa miembros, según detalló el Gobierno de La Rioja en una nota.
Más de 150 personas y una treintena de medios técnicos formaron ayer parte de un dispositivo que estaba integrado por agentes forestales y la totalidad de retenes de La Rioja, técnicos directores de extinción, grupos de acción de la UME, el helicóptero con helibalde y cuadrilla (CARIF); cuatro bulldozers, cuatro autobombas, un camión pesado de rescate, un camión cisterna de bomberos y un helicóptero llegado desde Zaragoza.
También actuaron en la zona los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, consistentes en un avión anfibio, un helicóptero bombardero, la BRIF de Daroca y el avión de coordinación (ACO).
En #IFEzcaray efectivos #BIEM4 han realizado misiones de ataque directo al fuego en las proximidades de Majadilla del Pastor y Ayabarrena pic.twitter.com/gBEk4kvvc9
— UME (@UMEgob) 14 de octubre de 2017
Por su parte, Protección Civil desplazó a Posadas el puesto de mando avanzado, mientras que agentes de la Guardia Civil colaboran en las labores de control de tráfico en los accesos a la zona del siniestro.
El Ejecutivo regional resaltó ayer el compromiso y dedicación que a lo largo de estas horas está teniendo el Ayuntamiento de Ezcaray, la UME, el Ministerio de Agricultura, la Guardia Civil, Proteccion Civil y el resto de servicios dependientes de la administración autonómica, como Medio Natural, CECOPS, SOS Rioja, CEIS Rioja.
Los medios aéreos se reincorporan a las labores de extinción del #IFEzcaray ℹ️ https://t.co/IvhoxYKFUL [📸 @iisgoor] pic.twitter.com/TMQHZRU0mb
— VOST LA RIOJA (@VOSTlarioja) 14 de octubre de 2017
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.