Un incendio que se originó sobre las 13.30 horas de este sábado en una zona de monte entre las aldeas de Azárrulla y Posadas, en Ezcaray, había quemado hasta las 20.30 horas de la tarde -último dato facilitado- más de 100 hectáreas de pinar, bosque mixto de frondosas y matorral.
Publicidad
Los medios aéreos se retiraron sobre las 20.30 horas, cuando la luz del día empezaba a menguar. La previsión es que reanudaran su servicio desde las ocho horas de este domingo. Por su parte, los efectivos terrestres iban a continuar trabajando durante toda la noche, intentando frenar el avance de las llamas.
A falta de confirmación oficial todo apunta a que el incendio fue intencionado, porque comenzó por dos focos distintos. El propio alcalde de Ezcaray, Gonzalo Abajo, conjeturó sobre esa posibilidad y aludió al supuesto uso de retardantes por parte del autor o autores para facilitar su desaparición del lugar de los hechos. El regidor sustentó tal posibilidad en el hecho de que el segundo foco empezó después de que los medios desplazados hasta el lugar trabajaban ya en la extinción del primero. Es más que una hipótesis, sobre la que el Gobierno de La Rioja declinó pronunciarse, a la espera del informe correspondiente.
Noticias Relacionadas
Javier Albo
Justo Rodriguez
Lo primero y principal era apagar el fuego y en ello se afanaron, desde su inicio y durante toda la tarde y noche, los numerosos efectivos y medios desplazados hasta el lugar. Para facilitar su paso quedó cortada la carretera LR-415, a la altura del punto kilométrico 1, en el término municipal de Ezcaray. Los recursos de emergencias pidieron a las personas que se encontraban en el entorno del incendio que dejaran libres las vías para que los efectivos desplazados no tuvieran problemas para llegar. En el momento de escribir estas líneas el fuego no entrañaba peligro para las poblaciones próximas.
En las labores de extinción, dificultadas por el viento que soplaba en la zona, participaron más de 150 efectivos, entre técnicos en incendio y en sala, agentes forestales, retenes de bomberos forestales (de entre 6-9 personas cada uno). También se movilizó el parque de Nájera del Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja (CEIS).
Publicidad
Noticias Relacionadas
Las piscinas municipales de Ezcaray fueron desalojadas para convertirse en un punto de recogida de agua para los medios aéreos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aportó medios procedentes de Navarra, La Rioja, Plasencia del Monte, Zaragoza, Guadalajara, Daroca (Zaragoza) y Lubia (Soria). Estas dos últimas, junto con Pradoluengo (Castilla y León) aportaron a las labores de extinción las brigadas de refuerzo de incendios forestales (BRIF). Además se utilizaron hidroaviones, helicópteros, dos hidroaviones con base en Agoncillo, aviones anfibios, de coordinación, autobombas, bulldozer de camino y una Unidad móvil de análisis y planificación (Umap). SOS Rioja movilizó equipos de respuesta inmediata a emergencias a la zona del incendio para prestar asistencia logística.
Publicidad
A última hora de la noche, y ante la imposibilidad de controlar el incendio, se ha solicitado la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha acudidoo con dos secciones de 36 personas cada una y seis autobombas por sección, además de un bullodozer y un dron.
El Puesto de mando avanzado (PMA) se localiza en el Centro Comarcal de Ezcaray. En el SOS, además de los técnicos, estuvieron en contacto la presidenta, Concha Andreu; la delegada del Gobierno, María Marrodán; el alcalde de Ezcaray, Gonzalo Abajo; la consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba; el consejero de Sostenibilidad y Transicion Ecológica, Álex Dorado, el director general de Emergencias, Héctor Ruíz, y el de Biodiversidad, José Luis Rubio.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.