![La nueva normalidad en La Rioja: Ezcaray se prepara como 'Destino seguro' ante el aluvión de visitantes en verano](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/23/media/cortadas/ezcaray-seguro-kGTH-U110597117617lPD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![La nueva normalidad en La Rioja: Ezcaray se prepara como 'Destino seguro' ante el aluvión de visitantes en verano](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/23/media/cortadas/ezcaray-seguro-kGTH-U110597117617lPD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Ezcaray. Destino seguro' es el nombre de la campaña lanzada por el ayuntamiento para intentar convertir a la 'Primera villa turística de La Rioja' en un lugar, además de atractivo, con todas las garantías sanitarias para desestresarse por lo vivido en todo en la pandemia por el COVID-19.
Para ello, el equipo de Gobierno llevará al pleno de este próximo jueves diversas medidas excepcionales, que estarán vigentes hasta el 6 de septiembre. «Estas medidas están pensadas para dar seguridad y relajar el estrés que a todos nos ha producido esta situación y que podamos convivir con el orden necesario, cumpliendo todos por igual las normas sanitarias establecidas», ha indicado el concejal de Turismo, Jorge Lladó.
Carteles y pegatinas recordarán en todos los establecimientos la obligatoriedad de las mascarillas, higiene de manos etc, con el lema 'Protégete, protégeme'. Pero, más allá de eso el Ayuntamiento va a adoptar otras iniciativas, algunas muy excepcionales, para infundir tranquilidad al visitante que quiera recalar en la localidad, que, con unos 2.000 habitantes en el padrón, se espera que este año sobrepase las 20.000 personas en periodos puntuales. Detrás de estas previsiones están las modificaciones que el COVID-19 va a introducir en los hábitos vacacionales, con un incremento muy importante del turismo nacional y de las 'vacaciones en el pueblo'.
El verano en Ezcaray
DIEGO MARÍN A. Y ÓSCAR SAN JUAN
Para ello, el Ayuntamiento está estudiando la peatonalización de varias calles del casco antiguo, por concretar, para que en los periodos de máxima afluencia se pueda cumplir la normativa sobre distancia social. Derivado de lo anterior, dado que la peatonalización conllevará la supresión de plazas, también está analizando la reubicación de aparcamientos, con las miras puestas en unas fincas situadas enfrente del polideportivo. Además, dado que en su actual ubicación la entrada y salida se realizan por el mismo sitio, quiere reubicar el mercadillo en una calle que permita un flujo unidireccional. De realizarse, el espacio de El Atadero quedaría libre para su uso como aparcamiento. También se están reubicando terrazas hosteleras.
El equipo de Gobierno contempla, también, la suspensión de todos los actos multitudinarios del verano, incluidos los de las fiestas de San Lorenzo, de las que podrían salvarse las citas institucionales. «Queremos priorizar que sea un destino seguro, más que otras veces, en las que hemos sido un ejemplo de diversión. Este año toca otra cosa», afirma Lladó.
También se están preparando las piscinas municipales, que se piensan abrir el 1 de julio, con todas las medidas. El Ayuntamiento, además, va a reforzar la brigada de Obras para la limpieza y desinfección de parques, aseos etc, y ha solicitado a Medio Natural permiso para limpiar merenderos inutilizados hasta ahora, como La Teja, Tres Aguas o incluso La Alameda, ante la constatación de que se van a usar, como ya se está observando.
Otra medida en la que pondrá mucho énfasis es la mayor promoción del turismo de naturaleza, dando mayor visibilidad a paseos, senderos etc. Es decir, a vender su maravilloso entorno natural.
El jueves, el Ayuntamiento impartirá un curso a hosteleros y comerciantes, sobre 'Atención al cliente, desinfección de productos y locales contra el COVID-19'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.