En solo 24 horas, Arnedo ha sumado 42 casos activos de coronavirus para un total de 187, su incidencia acumulada en los últimos 14 días supera los 1.300 casos por cada 100.000 habitantes y todo ello a pesar de que la localidad ... se encuentra confinada perimetralmente. Los datos son malos y así lo reconoce el propio alcalde del municipio, Javier García Ibáñez, quien asegura sentir «una impotencia enorme» al ver cómo evoluciona la pandemia.
Publicidad
García ha enviado un mensaje a los vecinos de Arnedo a través de las redes sociales y este comienza con una afirmación preocupante. «Recibo decenas de mensajes y llamadas alertándome de las reuniones en algunos parques, plazas y zonas de la ciudad con comida y bebida», apunta. «También de la compra, por parte de grupos de personas, en los supermercados para, presuntamente, reunirse en domicilios, bajos o huertas para merendar o cenar», añade.
Ante esta situación, el alcalde de Arnedo se muestra claro. «De nada sirve poner medidas si no las cumplimos», sentencia al tiempo que reconoce la imposibilidad de vigilar cada rincón de la localidad. «Pero, ¿encontramos agentes en cada kilómetro de una carretera o autopista para vigilar si llevamos el cinturón de seguridad?», se pregunta. «Nuestro cinturón de seguridad en esta pandemia se llama cumplir las normas. Y se está sancionando», se autorresponde.
García pide igualmente a sus vecinos que no salgan de casa más que para lo imprescindible, aunque en la actualidad no exista ninguna norma escrita que obligue al confinamiento domiciliario. «No nos juntemos, por favor», reitera justo antes de admitir que muchos vecinos están cumpliendo y se están quedando en casa.
«Ya vale de culpar a los demás de lo que hacemos nosotros», continúa el mensaje del responsable del Consistorio riojabajeño, que recuerda también los sacrificios que está haciendo la hostelería al tiempo que vaticina que en el futuro serán otros sectores los que tendrán que hacerlo. «Recogemos el café en los bares y nos sentamos en los bancos, burlamos la norma y abrimos los bajos, todos lo estamos viendo», se lamenta. Acciones que van en contra del objetivo principal: doblar la curva. «Sin salud, no habrá recuperación económica», afirma.
Publicidad
García reconoce que mucha gente se contagia de forma inexplicable pero tiene la certeza de que muchos lo hacen porque no hacen bien las cosas. «No informan a los rastreadores, se pasean rompiendo el aislamiento, se quitan la mascarilla cuando están con personas no convivientes», enumera. «Esto no es una reprimenda, no pretendo amargar a nadie ni ser un pesado, pero ya no se qué más hacer. Se trata de todos nosotros, y siento la obligación de insistir en ello», finaliza.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.