Secciones
Servicios
Destacamos
Hay acuerdo en el convenio estatal del calzado. Los representantes de patronal y sindicatos se han reunido este martes convocados por el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en su sede en Madrid para abordar y votar la propuesta que este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo les planteó en la reunión del 13 de diciembre ... . Y ha salido la propuesta de acuerdo que las partes deben ratificar con su firma el 24 de enero.
Después de que patronal y sindicatos consultaran en los días previos la propuesta del SIMA a sus asambleas y directivas regionales, la reunión ha finalizado con un acta de acuerdo que enumera lo alcanzado para un convenio colectivo que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 con carácter retroactivo en sus efectos económicos desde el 1 de julio de 2022. Y que cuenta estos porcentajes de incrementos salariales: el 4% en este 2022 generando atrasos desde el 1 de julio, del 4% en 2023, del 2,5% en 2024 y del 2% en 2025. En el principal punto de fricción entre ambas partes en estos meses, la cláusula de revisión salarial, recoge que las tablas salariales se revisarán al alza «por la diferencia entre el IPC real acumulado y la subida salarial acumulada hasta una diferencia máxima del 3%, que se adicionará en las tablas a partir de 2026».
Leer más
Ernesto Pascual
Ernesto Pascual
Ernesto Pascual
En la votación del convenio, los representantes estatales de los sindicatos Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras han votado a favor junto a la patronal. Por lo que el preacuerdo salía adelante. Eso sí, antes, en sus reuniones internas, los representantes riojanos han votado en contra de asumir la propuesta presentada por el SIMA, atendiendo el mandato que recibieron en la asamblea de trabajadores celebrada el 15 de diciembre en la Casa de Cultura de Arnedo. El resto de zonas zapateras han votado a favor. Así, las federaciones riojanas, que suponen un 13% del total, han sido las únicas que no han apoyado el texto por considerarlo insuficiente. «Vamos a tener que asumir la votación general porque la firma se va a dar -explica Miguel Ángel Urgoiti, de UGT-, pero vamos a estudiar qué planteamos desde La Rioja para mejorarlo, negociando con empresarios de aquí que quieran». Esa posición la estudiará la asamblea de trabajadores convocada a las 19 horas de la tarde de este miércoles en la Casa de Cultura arnedana.
Miguel Ángel Urgoiti | UGT
Por la otra parte, el portavoz de la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE), José María Escrigas, valoraba que el acuerdo «nos permite afrontar 2023 con el máximo de unidad posible para que empresas y trabajadores salgan reforzados de esta nueva etapa, garantizando la paz social en el sector para los próximos cuatro años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.