Borrar
Enrique Villarreal muestra el dibujo 'Pañuelo, tejiendo un recuerdo' que le regalaron los ususarios del centro. E. P.

Los recuerdos se tejen en mimbre

Enrique Villareal, 'el Drogas', visitó el centro de la Asociación para la Demencia del Alzheimer de Alfaro para mostrar su apoyo a las familias de los enfermos

Sábado, 19 de junio 2021, 18:08

El Alzheimer es uno de los males que azotan el siglo XXI. A pesar de que asalta y roba la fuerza y los recuerdos a los seres queridos de miles de familias, la sociedad no termina de entender y atender su impacto y dolor. No termina de ocupar un lugar de preocupación y debate entre población y administraciones.

Entre las voces públicas que la han sufrido y que le han dado visibilidad está Enrique Villarreal, 'el Drogas', quien fuera fundador de Barricada y desde hace una década lidera con éxito su banda. El artista navarro es un familiar más que ha sufrido la crudeza del Alzheimer, que vio cómo desgastaba a su madre Nieves hasta que falleció el 2 de abril del pasado año. Desde que la comenzó a sufrir, Enrique Villarreal tomó la bandera de colaborar con las familias ante la enfermedad, que tanto le ayudaron a él y a la suya.

En el 2013 publicó el triple álbum 'Demasiado tonto en la corteza'. El primer disco se tituló 'Alzheimer' y su segunda canción se ha erigido en un emocionante mensaje e himno para los enfermos y familiares que sufren el mal, 'Cordones de mimbre'.

Galería. 'El Drogas' ha interpretado con su guitarra 'Cordones de mimbre'.

Ver fotos

Galería. 'El Drogas' ha interpretado con su guitarra 'Cordones de mimbre'.

Coincidiendo con su concierto en Alfaro, organizado por el Ayuntamiento, la Asociación para la Demencia del Alzheimer ha querido hacer un íntimo agradecimiento a Enrique Villarreal por su sensibilidad y por dar visibilidad a la enfermedad. El navarro aceptó la invitación de la asociación de familiares alfareña y adelantó su llegada para visitar en la mañana de este sábado su centro de atención temprana y promoción de la autonomía personal, uno de los referentes en el norte del país en la aplicación de terapias de estimulación para frenar el avance de la demencia.

Junto a integrantes de la entidad, su directora, Arancha Sola, le guió a él y a su pareja Mamen por las instalaciones y por las actividades que ofrecen, además de compartir confidencias y experiencias. «Hay que agradecer a las familias y a los trabajadores todo lo que hacéis por nuestros seres queridos», sonrió Villarreal. Y se emocionó al recibir un dibujo pintado por los usuarios del centro: 'Pañuelo, tejiendo un recuerdo', con guiños a la vestimenta que le caracteriza y a la letra de 'Cordones de mimbre'. Agradecido, empuñó la guitarra y la cantó. Su voz retumbó dibujando esperanza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los recuerdos se tejen en mimbre