Secciones
Servicios
Destacamos
La rioja
Lunes, 19 de abril 2021, 18:02
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha reiterado la petición del Gobierno de La Rioja de «una nueva PAC reformista y justa que defienda el modelo de agricultura y ganadería profesional y familiar que define a La Rioja«.
Así ... lo ha manifestado en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, celebrado hoy por videoconferencia y presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en preparación del Consejo de Ministros de la UE convocado para el próximo 26 de abril.
Recoge Europa Press que Hita ha subrayado que la nueva PAC tiene que reconocer y apoyar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad del campo riojano como sector estratégico de la región. En este punto, ha detallado que el peso específico del sector agrario en la economía regional es muy elevado y que el VAB -valor agregado bruto agrario- con respecto al total, un 7,07 por ciento, está muy por encima de la media nacional, un 2,88 por ciento.
Ha valorado la voluntad de llegar a un acuerdo nacional en torno a la nueva PAC que «supondrá tomar decisiones valientes«.
La consejera de Agricultura del Gobierno de La Rioja se reunió el pasado viernes con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el marco de los encuentros bilaterales que está manteniendo Planas con los consejeros y consejeras de las Comunidades Autónomas para fomentar el diálogo sobre la aplicación en España de la nueva PAC y de manera previa a la Conferencia Sectorial monográfica de mayo en la que se definirá el Plan Estratégico para la aplicación de la PAC en el periodo 2023-2027.
En relación a la evolución de los mercados, Hita se ha detenido en la situación del sector vitivinícola y ha resaltado: «Avalo, sostengo y apoyo la petición de fondos extraordinarios para el sector del vino, como ha trasladado el ministro Luis Planas a la Comisión Europea». Así, la consejera de Agricultura ha enfatizado que «estos fondos extraordinarios son fundamentales e imprescindibles», para amortiguar el descenso de ventas significativo en el mercado interior que han experimentado la mayoría de categorías de vino de Rioja en este comienzo de 2021.
Noticia Relacionada
Planas ha informado a los consejeros y consejeras de las Comunidades Autónomas que las negociaciones entre Parlamento Europeo, Comisión y Consejo de Ministros de la UE avanzan a buen ritmo y que confía en que se aprueben formalmente los reglamentos de la PAC antes de verano.
Previamente al Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, se ha celebrado la Conferencia Sectorial de Agricultura, en la que se ha acordado la distribución territorial de los fondos para los programas de desarrollo rural y agroalimentarios. La Comunidad Autónoma de La Rioja recibirá más de 1,4 millones de euros para el Programa de Desarrollo Rural (PDR) que financiará la anualidad 2021 del periodo de programación 2014-2020 -prolongado hasta la entrada en vigor de la nueva PAC-, transferencia que llegará en las próximas semanas.
Entre las medidas que apoya incluye las orientadas a mejorar la competitividad del sector agroalimentario, asegurar la gestión sostenible de los recursos naturales, favorecer la acción frente al clima y promover el desarrollo de las zonas rurales. Asimismo, La Rioja recibirá 145.792 euros para el programa escolar de fomento de consumo de frutas y hortalizas para el curso 2021-2022.
El Programa de Desarrollo Rural de La Rioja se financia con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y las contribuciones financieras de la Administración General del Estado y del Gobierno de La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.