'Clásica para dummies' con la Escuela Superior de Música Reina Sofía Lección 4. 'Nocturno para piano op. 9 nº 2', de Frederic Chopin
Te ofrecemos una nueva entrega de Clásica para dummies, la serie de vídeos en que alumnos y alumnas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía nos explican las más reconocidas obras del repertorio universal. Cada semana en nuestra web, con la colaboración de Reale Seguros.
De qué te suena esto? En este episodio de Clásica para dummies, Mariam Chitanava, alumna de la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, te da pistas para apreciar mejor el famoso Nocturno op. 9 núm. 2, de Frederic Chopin: el importante papel del compositor polaco en el repertorio para piano, cómo reconocer un nocturno y qué tiene este que lo hace tan especial. Dale al play y disfruta. Nos vemos el próximo sábado.
-
1 Tony Curtis, visto por su hija: crecer en la pobreza, las drogas, su hijo con Marilyn...
-
2 Pódcast | Ególatra, acomplejado... luces y sombras del Barón Rojo, un mito de la I Guerra Mundial
-
3 «Sola en la selva, sin comida y con cuatro niños, me puse de parto. Pensé: 'Ya está, aquí me muero'»
-
4 Rubens, un Tarantino en palacio: el lado más sensacionalista del pintor de las mujeres XL
-
5 La mansión maldita de Michael Jackson, una 'ganga' para Ron Burkle
-
1 Tony Curtis, visto por su hija: crecer en la pobreza, las drogas, su hijo con Marilyn...
-
2 Pódcast | Ególatra, acomplejado... luces y sombras del Barón Rojo, un mito de la I Guerra Mundial
-
3 «Sola en la selva, sin comida y con cuatro niños, me puse de parto. Pensé: 'Ya está, aquí me muero'»
-
4 Rubens, un Tarantino en palacio: el lado más sensacionalista del pintor de las mujeres XL
-
5 La mansión maldita de Michael Jackson, una 'ganga' para Ron Burkle