Borrar
138 'wasaps' y 51 emails al día, ¿es normal?

138 'wasaps' y 51 emails al día, ¿es normal?

Un experto en adicciones a nuevas tecnologías pone cifras y remedios a nuestra dependencia del móvil

Viernes, 13 de marzo 2020

El primer WhatsApp llega a las seis y media de la mañana. El madrugador del grupo que hemos creado para organizar un cumpleaños sorpresa a una amiga el fin de semana ya ha comprado el regalo. Así que hay que apoquinar: 25 euros y todavía ... sobrará algo de bote. Como el teléfono está en modo avión no leo el mensaje hasta las 8.30, cuando suena el despertador (no hay reloj en casa). A las 10.25 hago un bizum con el dinero del regalo y otros veintidós participantes del grupo mandan mensajes confirmando que lo han hecho también. En el metro ojeo el periódico (en el móvil también) y de las catorce personas que van en mi mismo vagón, ocho están mirando sus pequeñas pantallas (el resto son un par de lectores de libros de papel y cuatro personas que van charlando). En los once minutos que dura el trayecto de metro hago dos llamadas rápidas y recibo otra. Al llegar al trabajo empieza el rosario de emails. Y más 'wasaps' y llamadas por la tarde. A las 23.07 horas el móvil vuelve al modo avión y hago recuento de la actividad telefónica y online del día: 109 'wasaps' recibido y 29 enviados (138 en total); 19 llamadas entre hechas, recibidas y perdidas; dos audios enviados, un bizum y 51 emails intercambiados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 138 'wasaps' y 51 emails al día, ¿es normal?