«Tardé un mes en sacar la moto del garaje sola porque me daba miedo»
Lugares imposibles ·
Sonia Barbosa, conductora de autobús, se le cruzaron las motos por delante y ya no ha dejado de recorrer tierras conocidas, queridas y extrañasSecciones
Servicios
Destacamos
Lugares imposibles ·
Sonia Barbosa, conductora de autobús, se le cruzaron las motos por delante y ya no ha dejado de recorrer tierras conocidas, queridas y extrañasTres libros sobre sus viajes, experiencias y hallazgos lleva ya escritos Sonia Barbosa. A la asturiana de origen portugués un buen día se le cruzaron las motos por delante y ya no ha dejado de recorrer tierras conocidas, queridas y extrañas. Conductora de autobús ... de profesión, adora la aventura y ya piensa en su próximo desafío, el año que viene, un proyecto «bastante ambicioso» del que no da pistas.
- ¿De dónde nace ese amor por la moto?
- Es muy reciente. Yo tengo 44 años y me fijé en ellas con 32. A mí nunca me gustaron, me daban miedo. Un día me fui con una amiga 'de paquete' en moto hasta Orense y al volver le dije: «Oye, ¿tú crees que yo podría llevar una moto?». Ella es muy alta; yo, en cambio, mido 1,52 y todas me han parecido siempre muy grandes y difíciles de manejar. De hecho, he comprado tres motos y nunca las he podido probar antes porque, como no llego, me las tienen que adaptar.
- ¿Las sigue viendo peligrosas?
- Claro que tiene sus peligros, pero pasa como con todo; cuando llegas al destino, lo que menos recuerdas es el susto, solo piensas en lo bien que te lo has pasado durante el trayecto.
- Se aficionó a la moto y se echó a la carretera.
- Sí, desde el principio supe que la moto la iba a utilizar para viajar, porque me gustaba mucho y a mí los kilómetros se me quedaban cortos. Mi primer viaje fuera fue a los cinco meses de tenerla, que me fui a Portugal. Al pasar el túnel del Negrón me dio ansiedad, y todo porque nunca había ido tan lejos (ríe). ¡Ah, y tardé un mes en sacar la moto sola del garaje porque me daba miedo!
- ¿Ya tiene nuevo desafío?
- Sí, aunque el mundo se ha parado, mi cabeza sigue funcionando igual. Espero poder realizarlo en junio de 2021, pero prefiero no decir de qué se trata.
- ¿Qué tiene la aventura que tanto le atrae?
- Yo creo que para nosotros es como una necesidad, pero la vida son etapas. A lo mejor ahora estoy en una en la que me apetece una aventura, pero igual dentro de un año o dos o diez prefiero quedarme en casa haciendo otras cosas.
- ¿Qué cosas ha descubierto de sí misma?
- Que la única persona con la que voy a estar el resto de mi vida soy yo misma. He estado con fiebre, vómitos y diarrea en Kirguistán y la única persona que me ha dicho 'bueno, mañana todo mejorará' he sido yo misma.
- Viajó también por la costa este de EE UU, por Alaska..., ¿de qué aventura ha disfrutado más?
- Cada una ha sido especial, yo me quedaría con todas. Kirguistán fue muy novedoso para mí, una chica sola en un país musulmán… Recuerdo que la Policía me paró cuando cruzaba la frontera para Uzbekistán porque querían saber qué hacía. Cuando les dije que estaba escribiendo un libro sobre Kirguistán, me dijeron: «Vuelve y escribe otro sobre Uzbekistán» (ríe).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.