Secciones
Servicios
Destacamos
Si salir a caminar forma parte de sus hábitos diarios, pruebe a hacerlo con bastones. Pero no con los clásicos de monte si no con los de marcha nórdica. Los beneficios son muchos y quizás le hagan plantearse incluirlos en su rutina deportiva. Si ... se domina la técnica básica de esta modalidad, el cuerpo consume hasta un 45% más de calorías que si solo caminase. «Además, se ejercitan el doble de músculos y se incrementa un 20% el consumo de oxígeno, por lo que se trata de un estupendo ejercicio aeróbico de intensidad media», explica el instructor Mariano Moreno.
Se trata de optimizar al máximo los minutos dedicados al ejercicio físico. «Con los bastones no solo se consigue caminar más kilómetros en el mismo tiempo sino que la sensación de esfuerzo es inferior porque también implicamos la musculatura del tren superior», añade Moreno, seleccionador del equipo valenciano de marcha nórdica, actuales campeones de España. La clave de esta modalidad, que se puede practicar a cualquier edad tanto en paseos por el campo como en entornos urbanos, es usar los palos correctamente. No se trata únicamente de añadir unos bastones a nuestro paseo diario. «Ese es un error que comete mucha gente. Hay que aprender a caminar con ellos. La marcha nórdica no tiene más secreto que la técnica», coinciden los instructores.
Si a estas alturas ya está pensando en añadir un par de apoyos a su paseo diario, lo primero que debe hacer es comprar unos específicos. Olvídese de los clásicos de monte, esos no le servirán para esta modalidad. En el mercado existen multitud de marcas que comercializan palos específicos de marcha nórdica tanto en tiendas especializadas como en grandes almacenes.
Fíjese bien, estos bastones tienen una serie de peculiaridades que los diferencian del resto;la empuñadura, la dragonera, que es la pieza que sujeta el palo a la muñeca, la puntera de acero endurecido y un característico taco de goma con forma de pie. El precio varía en función del material utilizado, generalmente aluminio, resina y fibra de carbono. Los más económicos no superan los veinte euros.
Ahora que ya tiene los palos, el siguiente paso es ajustarlos correctamente. La recomendación de los expertos para elegir el tamaño del bastón es multiplicar 0,66; 0,68 o 0,70 por la altura del caminante. «Lo aconsejable en un estilo estándar es que el brazo y el antebrazo formen un ángulo de 90 grados», precisa Moreno. La elección del calzado también es muy importante a la hora de practicar marcha nórdica. Los instructores recomiendan el uso de deportivas que dispongan de una «buena protección en los talones» para evitar lesiones por impacto. La plantilla de la zapatilla debe ser flexible, por lo que se deben evitar las botas de monte con suelas rígidas y tobillo alto.
Ya tenemos los bastones, el calzado y la ropa cómoda. Ya solo falta que empecemos a caminar. Y, sobre todo, a usar los bastones.
Ayuda a la pérdida de peso al consumir hasta un 45% de calorías en el mismo espacio de tiempo.
Ejercita el 90% de los músculos del cuerpo En una caminata se mueve el 60%.
Reduce la carga sobre las articulaciones y fortalece los músculos relacionados con la postura y estabilidad de la columna vertebral.
Control de los niveles de colesterol , presión sanguínea y glucosa, así como los molestos dolores de espalda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.