

Secciones
Servicios
Destacamos
J. SAINZ
Domingo, 13 de abril 2014, 00:23
Este año se está adelantando una vendimia especial. La candidatura del Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa a Patrimonio Mundial ya ha empezado a recoger una excelente cosecha de adhesiones procedentes de un amplio espectro social que vienen a demostrar el grado de respaldo de esta iniciativa vasco-riojana. Ayuntamientos de ambas orillas del Ebro, bodegas y enólogos, denominaciones de origen, instituciones y representantes políticos, asociaciones culturales, colegios profesionales, agrupaciones de todo tipo y ciudadanos a título particular se están sumando a este proyecto en respuesta a una campaña de la Consejería de Cultura y Diario LA RIOJA similar a la que tanto éxito obtuvo en 1997 con los monasterios emilianenses. El espíritu de San Millán es ahora el espíritu del Rioja.
En apenas dos meses se han recibido cerca de medio millar de comunicados de apoyo, la mayor parte en respuesta a las cartas remitidas por la dirección de este periódico. «Consciente del respaldo social de la propuesta -argumenta en ellas José Luis Prusén-, Diario LA RIOJA ha tomado la iniciativa de recabar adhesiones entre entidades, asociaciones, empresas y personalidades de reconocido prestigio sensibilizadas con la importancia que el propósito emprendido tiene para la acreditación del valor del paisaje cultural del vino y el viñedo tanto para las dos regiones promotoras como para el resto de España».
Entre los que ya se han posicionado destacan, además de las federaciones Española y Riojana de Municipios, 123 ayuntamientos riojanos y alaveses, y también guipuzcoanos y vizcaínos, incluido el de Bilbao. Consejos reguladores de Cataluña, Campo de Borja, Huelva, Jerez, Jumilla, Montilla-Moriles, Priorato, Toro y Valencia demuestran que, además de ser una candidatura interterritorial, está ganando aliados en cualquier parte del Estado. El propio Ministerio de Cultura es quien defiende oficialmente ante la Unesco la propuesta de La Rioja y País Vasco. Y el conjunto de las comunidades autónomas la sustenta a través del Consejo Nacional de Patrimonio.
«En el caso de La Rioja y Rioja Alavesa -expone el expediente-, el paisaje conformado por los múltiples elementos de lo que conocemos como 'cultura del vino' constituye un elemento superador de fronteras». En sintonía con esto, responde, por ejemplo, el Ayuntamiento de Autol: «Las comunidades autónomas de La Rioja y País Vasco comparten elementos territoriales, históricos, económicos y culturales que facilitan la realización de proyectos conjuntos en beneficio de sus habitantes, permitiendo así conseguir un futuro de progreso y desarrollo. En este sentido, el paisaje cultural conformado por los espacios dedicados al cultivo del viñedo y a la elaboración del vino en una zona singular histórica, geográfica y culturalmente presenta un carácter claramente constitutivo y diferenciador de dicho territorio, análogo a otros paisajes culturales».
Otros, como Aldeanueva de Ebro, Herce, Arrúbal y Cellorigo, aprovechan la ocasión para expresar una reivindicación con respecto al territorio que comprendería el bien en cuestión: «Como pueblo integrado en la denominada 'zona tampón' de la candidatura -indican- pedimos al Gobierno de La Rioja que garantice que las medidas de gestión y protección de la posible declaración como Patrimonio de la Humanidad afecten a todo el espacio de la candidatura en igualdad de condiciones y sin ninguna discriminación».
140 bodegas
Con el ejemplo de otros paisajes culturales europeos relacionados con la producción de vino, como Saint-Emilion (Francia), Alto Duero (Portugal) y Tokay (Hungría), no faltan las adhesiones de decenas de bodegas (140 por el momento) pertenecientes a la Denominación de Origen Calificada Rioja, así como enólogos, todos ellos miembros de la asociación profesional regional. La Federación Española del Vino, cámaras de comercio e industria, agrupaciones agroalimentarias, instituciones y asociaciones culturales, colegios profesionales, empresas, cofradías e incluso peñas... ejemplifican la implicación de los más diversos sectores sociales en justa correspondencia con la transversalidad de la cultura del Rioja.
A título personal, destacan los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García Escudero, ambos con vinculaciones particulares a este territorio y al mundo del vino. Igualmente han expresado su respaldo el presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco; y un incipiente número de diputados y senadores, especialmente vascos y riojanos y de distinto signo político.
Entre ellos, la senadora por Álava María de la Encina Regalado de los Cobos es significativamente expresiva: «Le agradezco que me haya hecho partícipe de esta iniciativa -escribe-. Creo que es un acierto que se haya hecho con las dos comunidades conjuntamente y espero y deseo que la propuesta tenga éxito. En mi caso, apoyo la petición en mi doble condición de alavesa con casa en La Rioja, en la que paso mis vacaciones y donde siempre me he sentido en mi tierra».
Son solo algunos testimonios de, más que una buena vecindad, la hermandad que simboliza la cultura del Rioja. El espíritu que ya empieza a guiar la candidatura del Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa a Patrimonio Mundial. Un patrimonio de todos.
Ábalos
Agoncillo
Aguilar del Río Alhama
Abadiño (Vizcaya)
Albelda de Iregua
Alberite
Aldeanueva de Ebro
Alcanadre
Alesanco
Alfaro
Alonsotegui (Vizcaya)
Amezketa (Guipúzcoa)
Anguciana
Areatza (Vizcaya)
Arenzana de Abajo
Arenzana de Arriba
Armiñón (Álava)
Arnedillo
Arnedo
Arrúbal
Ausejo
Autol
Azofra
Badarán
Balmaseda (Vizcaya)
Bañares
Baños de Río Tobía
Baños de Rioja
Belauntza (Guipúzcoa)
Berantevilla (Álava)
Berceo
Bergasa
Bilbao (Vizcaya)
Brieva
Briñas
Briones
Cabezón de Cameros
Calahorra
Camprovín
Canillas de Río Tuerto
Cañas
Cellorigo
Cidamón
Cihuri
Cirueña
Corera
Burgelu (Álava)
El Rasillo de Cameros
El Redal
Elorrio (Vizcaya)
Enciso
Entrena
Estollo
Ezcaray
Foncea
Fonzaleche
Fuenmayor
Galbárruli
Galilea
Grañón
Haro
Herce
Hervías
Hornos de Moncalvillo
Nanclares de la Oca (Álava)
Izurtza (Vizcaya)
Jalón de Cameros
Labastida (Álava)
Laguna de Cameros
Lagunilla
Laukiz (Vizcaya)
Leinzt-Gatzaga (Guipúzcoa)
Leiva
Leza de Río Leza
Maruri Jatabe (Vizcaya)
Medrano
Munilla
Munitibar (Vizcaya)
Muro de Aguas
Nalda
Nieva de Cameros
Ocón
Ochánduri
Olaberria (Guipúzcoa)
Ollauri
Orendain (Guipúzcoa)
Ortigosa de Cameros
Pazuengos
Préjano
Quel
Ribafrecha
Robres del Castillo
Rodezno
Sajazarra
San Asensio
San Millán de la Cogolla
San Millán de Yécora
San Román de Cameros
San Vocente de la Sonsierra
Santo Domingo de la Calzada
Santurde de Rioja
Sopuerta (Vizcaya)
Soto de Camerps
Torrecilla sobre Alesanco
Terroba
Tirgo
Tricio
Trucios (Vizcaya)
Tudelilla
Urretxu (Guipúzcoa)
Uruñuela
Ventosa
Viguera
Villarejo
Villarta-Quintana
Villavelayo
Viniegra de Abajo
Yécora
Zarzosa
* Federación Española de Municipios y Provincias
* Federación Riojana de Municipios
*Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta
*Mancomunidad de Desarrollo Turístico de Ábalos, Briones y San Vicente de la Sonsierra
Jesús Mª Posada Moreno (presidente del Congreso de los Diputados)
Pío García Escudero (presidente del Senado)
Ramón Jáuregui (diputado)
Pedro Mª Azpiazu (diputado)
Leopoldo Barreda (diputado)
Eduardo Madina Muñoz (diputado)
Joseba Aguirretxea (diputado)
José E. Azpiroz (diputado)
Odón Elorza (diputado)
César Luena (diputado)
Encina Regalado (senadora)
Francisco Martínez-Aldama (senador)
Ramón Rabanera (senador)
Armando Álvarez (senador y amigo de los Quesos del Principado Asturias)
Bakartxo Tejeria (presidenta del Parlamento Vasco)
José Luis Bilbao (diputado general de Viscaya)
DO Catalunya
DO Cava
DO Campo de Borja
DO Condado de Huelva
DO Jérez
DO Jumilla
DO Montilla-Moriles
DO Priorato
DO Toro
DO Txacolí de Álava
DO Valencia
Cámara de Comercio de La Rioja
Cámara de Comercio de Vizcaya
Bodegas Ysios
Bodegas Campoviejo
Bodegas CVNE
Valentín Pascual
Bodegas Ramírez
Bodegas y Viñedos Ilurce
Bodega Vinícola Real
Bodegas Roda
Bodegas Bilbainas
Bodegas y Viñedos Marqués de Tomarés
Florentino Martínez Rubio
S.Coop. Ltda. Comarcal de Navarrete
Bodegas Santalba
Bodegas Ruconia
Dominio de Nobleza
Carlos San Pedro Pérez de Viñaspre
Bodegas Muga
Eduardo Garrido
Bodegas Hermanos Peciña
Martinez Lacuesta
Castillo de Mendoza
Marqués de Vargas
Bodegas Olarra
Unión de Viticultores Riojanos
Ignacio Fernández Muñoz
Bodegas Ondarre
Bodegas Ortubia
La Rioja Alta
Comercializadora La Rioja Alta
Torre Oña
Ramón Bilbao
Señorío de Somalo
Luis Ángel Casado
Alberto Gutiérrez Andrés (Terete)
Real Junta
Bodegas Real Divisa
Segundo y Benito Arnáez Gonzalo
Herederos Marqués de Riscal
Vinícola Riojana de Alcanadre
El Coto de Rioja
Viñedos El Contino
Bodegas y Viñedos Zuazo Gastón
Bodegas y Viñedos Puente del Ea
Bodegas Las Orcas
Bodegas Idiáquez
Bodegas Navajas
Luis Alberto Lecea
Tierra Antigua
Nuestra Sra. Del Campo
Bodegas Jer
Compañía Bodeguera de Valenciso
Bodegas Ibaiondo
Castillo de Cuzcurrita
Zugober
Tobelos Bodegas y Viñedos
Heredad Pangua Sodupe
Vian
Fernández de Piérola
Julián Ayala de la Canal
Finca Los Arandinos
Bodegas Montecillo
Bodega Classica
Bodegas Fos
Heredad de Bacaicoa
Viñedos y Bodegas Lyne
Viñedos Ruiz Jiménez
Bodegas Óbalo
Bodegas La Emperatriz
Bodegas David Moreno
Viñedos Real Rubio
Bodegas Luis Cañas
Viña Olabarri
Finca Allende
Finca Nueva
Bodegas Valdemar
Bodegas Viña Berneda
Faustino
Campillo
Marqués de Vitoria
Bodegas Franco Españolas
Bodegas y Viñedos Artuke
Bodegas Dunviro
United Wineries
Bodegas López de Heredia-Viña Tondonia
Gerardo Viteri Vicente
Antigua Usanza
Leza García
Hacienda de Grimón
Bodegas Vivanco
Bodegas Castillo de Fuenmayor
Bodegas Carlos Serres
Bodegas Isidro Milagro
Bodegas San Pedro Apóstol
Sat El Robledal
Bodegas Estraunza
Bodegas Luis Gurpegui Muga
Berarte Viñedos y Bodegas
Antonio Libide Bosqued
Marie Brizard España SA (Marqués del Puerto)
Bodegas Corral
Viñedos Ruiz Jiménez
Lorena Ramírez Ramírez
Pablo Martínez López
Bodegas Patrocinio
Jesús Pérez Martínez
Viñedos Alfaro
Bodegas y Viñas Senda Gauna
Criadores de Rioja
Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio
Bodegas Puelles
Bodegas Juan Campinún
Bodegas Siderales
Bodega S. Coop. Agraria San Cebrín
Vinos de Benjamín Romeo
Bodega del Monge y Garbiti
Bodegas Consejo de Ollauri
Vinos Iradier
Bodegas Varal
Bodegas y Viñedos Casado Morales
Pedro y Jaime Martínez Prado
Bodega Betolaza
Bodega Ntra. Sra. De Vico
Benés Lozano Miguel
Bodegas Alore
Bodega Akutain (Juan José Peñagaraicano)
Bodega Miguel Merino
Bodega Torre San Millán
Javier Hornos Castro
Otero y Ruiz de Alegría
Bodegas Señorío de Yerga Bodega César del Río
Bodegas Vallobera
Bodegas Pedro Benito Urbina
José María Merino
José Murúa
Gonzalo Ortiz Valiente
Víctor Hugo Martínez
Amaya García Gómez
Luis Vaquero Fernández
Laura García Iborra
Roberto Javier Estecha
Alfonso Ausejo Sáenz
Alfredo González Vivanco
Emilio Sojo Nalda
María Martínez Marín
Carlos Díez de la Concepción
Gloria Molinet Pérez
Marisol Rodríguez Rojas
Ángel Hierro Corral
María Paz Diego Santamaría
Jabier Marquínez Villareal
Elsa Ubis García
José Baigorri Anguiano
María Teresa Ruiz de la Cuesta
Manuel Ruiz Pedreira
José Javier Soto Lizarraga
Inmaculada Escudero Carra
Gorka Echevarría Eguiguren
María Barúa González
Javier Garbayo Trincado
Iratxe López de Armentia
Edurne Elejalde
Ana Cristina Bernedo
Silvia Soto Miguel
José Félix Tejada Salgueiro
Bernabé Arrieta Villareal
Buenaventura Lasanta
Eduardo Martínez
Francisco Galarreta
Vega Angulo Roig
Comision de Cultura de la Federacion Española de Municipios y Provincias
Consejo de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja
Instituto de Estudios Riojanos
Confederación Española de Centros de Estudios Locales
Sociedad Española de Estudios Clásicos
Fundación San Millán de la Cogolla
Fundación Práxedes Mateo Sagasta
Asociación de Amigos de San Millán de la Cogolla
Museo Würth La Rioja
Asociación Cultural
Amigos de los Retablos
Institución Fernán
González de Burgos
Institución Gran Duque de Alba (Diputación de Ávila)
Real Academia de Cultura Valenciana
Real Academia de Historia y Arte de San Quirce
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía
Instituto de Estudios Almerienses
Instituto de Estudios Ceutíes
Asociación de Estudios Melillenses
Cofradía del Vino de Rioja
Arag-Asaja
Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Colegio de Agentes Comerciales de La Rioja
Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja
Cofradía del Colesterol de Asturias
Cofradía del Espárrago de Navarra
Asociación de la Tercera Edad de Villanueva de Cameros
Asociación de Alumnos de la Escuela de Jotas de La Rioja
Coro Sinfónico de La Rioja
Ediciones 4 de agosto
Grupo de Danzas Aires de La Rioja
Globartia
Cuadrivium
Carpe Diem Arte e Pesquisa (Portugal)
Carlos Birigay Asesores
Asociación de Amigos de San Román de Cameros
Peña Los Linares de San Román de Cameros
Bernabé Arrieta Villarreal
José Javier Gracia (Amigos de San Millán)
Federación Riojana de Pelota
José Luis Birigay (pintor)
Pedro Esnaola (Publis)
Recuperaciones Díaz
Benita F. Prado Torrecilla
Carmen Dolores Sánchez Díaz-Cano
Ana Mª Hurtado Carrillo
Zulema Arnáiz Marín
Santiago Muñoz García
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.