

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTÍBALIZ ESPINOSA
Viernes, 6 de diciembre 2013, 22:50
La ardilla cotilla ha convocado a los CantaJuegos y a sus amigos -Coco, Pepe, La gallina Turuleca y La pulga aventurera- a reunirse en una antigua casa, a la que solían ir a jugar de pequeños. Allí se encuentra 'la habitación de los sueños', donde los deseos se hacen realidad, pero para entrar deberán recuperar la llave.
Con este cometido llega mañana a Logroño la familia CantaJuego, donde presenta en el Auditorio de Riojafórum su undécimo espectáculo, 'A divertirse'. Será en función doble, a las 16.30 y 19 horas, y más que recomendable para niños de entre cero y seis años.
Con una fórmula tan aparentemente simple como la música y el movimiento, CantaJuego lleva casi una década encandilando a la gente menuda. Clásicos de su repertorio como 'Soy una taza', 'Popurrí del Tallarín' o 'La mané' continúan poniendo la banda sonora en miles de hogares españoles e hispanoamericanos, interpretados por el Grupo EnCanto.
Rodrigo Puertas 'Rodri', uno de sus seis integrantes, nos garantiza que estos temas sonarán mañana en Logroño, si bien el nuevo espectáculo se centra en el volumen 9 del grupo, donde figuran canciones como 'El baile del gorila, 'A divertirse', 'Al agua pato', 'Supercalifragilisticoespialidoso' o 'Cómo me pica la nariz'. 'Rodri' y sus compañeros -además de dos músicos, dos bailarinas y un actor de títeres- actuarán mañana como maestros de ceremonias, ataviados con sus imprescindibles petos vaqueros.
Una década, y llenando
Cantajuegos nació en el año 2004 como una revisión del cancionero infantil y en un entorno minoritario, fundamentalmente guarderías. Hoy continúa con las canciones de siempre, pero llenando plazas de toros, palacios de deportes y auditorios.
Asegura 'Rodri' que el repertorio nunca acaba. «Cada vez que nos planteamos nuevas canciones nos reunimos con el equipo de psicopedagogos, con el director y gente de producción y hacemos una gran lluvia de ideas. Además, tenemos la suerte de contar con Pedro Zaidman, el ideólogo de CantaJuego, que es músico y compositor, y muchas de las canciones que más gustan son de él. Conoce muy bien la cabeza de un niño, musicalmente hablando».
Por muy sencillo que parezca desde fuera, en CantaJuego está todo muy cuidado y estudiado. «No hay una composición musical o un texto porque sí, y con las coreografías ocurre lo mismo. Intentamos crear un nuevo lenguaje adaptado a la edad de los pequeños», comenta.
Lo que no acierta a explicar Rodrigo Puertas es la clave del éxito del proyecto. «Intentamos que, en esencia, el contenido mantenga ciertas pautas pedagógicas y de aprendizaje para poner en marcha la imaginación y fantasía de los niños, pero no sabemos la fórmula».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.