

Secciones
Servicios
Destacamos
N.A.D.
Martes, 12 de noviembre 2013, 00:52
El Instituto de Estudios Riojanos (IER) acaba de publicar 'La enfermera comunitaria: Historia de la reforma sanitaria en La Rioja (1984-2006)', en el que su autor, el doctor Jorge Mínguez Arias, repasa concienzudamente la evolución que esta profesión ha vivido en el periodo comprendido entre 1984 y el 2006.
La directora del IER, Aurora Martínez Ezquerro; el director del Área de Ciencias Sociales del IER, Enrique Ramalle; y el propio autor presentaron ayer la obra, que constituye el número 24 de la colección Ciencias Sociales del IER.
Martínez Ezquerro destacó que el libro conjuga «con gran rigor científico» la relación entre el «aspecto institucional y el humano de la enfermería». Por su parte, Ramalle incidió en que 'La enfermera comunitaria' repasa con la reforma sanitaria en La Rioja como hilo conductor la evolución del sistema de salud, desde 1984 «cuando estaba todo por hacer» hasta el 2006, época en la que la crisis ya empezaba a tomar incipiente forma. Resaltó Ramalle la condición de documento etnográfico histórico que analiza el «establecimiento de un sistema público de Atención Primaria al que no podemos renunciar».
El autor explicó ayer que la obra, que recoge su tesis doctoral dirigida por José Ramón Martínez Riera, se divide en cuatro grandes apartados, que parten desde el antiguo modelo de enfermería de antes de la guerra, evoluciona a través de las distintas nomenclaturas de esta profesión mayoritariamente femenina (sólo el 12% de los enfermeros son varones) y profundiza en el recurso sanitario que supone la enfermería en el sistema sanitario actual.
'La enfermera comunitaria: Historia de la reforma sanitaria en La Rioja (1984-2006)' está a la venta y se puede adquirir en la sede del IER (c/Portales, 2) al precio de 12 euros.
En la misma cita informativa, el IER presentó el nuevo número de la revista Berceo, que está dedicado a la educación de forma monográfica. El ejemplar aborda de forma multidisciplinar la educación desde la época de Quintiliano hasta la actualidad con una visión de conjunto desde muchas perspectivas. Una conferencia en la Biblioteca de La Rioja sobre la arquitectura escolar, a cargo de Inmaculada Cerrillo, hará esta tarde (19.15 horas) las veces de presentación en sociedad del nuevo número de la publicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.