R. C.
Jueves, 17 de octubre 2013, 01:54
El pleno del Senado aprobó ayer la normativa que regula el 'fracking', técnica que consiste en inyectar agua en el subsuelo para la extracción de gas o petroleo. La presión del agua, a la que se le incorporan arena y otros productos, rompe y agranda la grietas de la roca lo que facilita la salida del gas o el crudo.
Publicidad
La normativa del 'fracking' está incluída en el proyecto de ley de fomento de la competencia y garantía de la seguridad de suministro en los sistemas eléctricos extrapeninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla). El texto contó con 132 votos a favor, 60 en contra (PSOE) y 14 abstenciones (CiU).
El senador del Grupo Mixto Jesús Iglesias criticó que se «cuele de rondón» la regularización del 'fracking'. Por su parte, el socialista Jesús Alique rechazó de plano la legalización de la también llamada fractura hidráulica por los daños medioambientales que provoca. El texto será ahora remitido al Congreso de los Diputados, ya que en el Senado se han introducido algunas modificaciones respecto al que en su día aprobó la cámara baja sobre la regulación de las eléctricas extra peninsulares.
Los grupos ecologistas critican la técnica del 'fracking' dado que lo que hace es reventar el subsuelo. Esto podría causar daños en los acuíferos o hundimientos. Algunos lo relacionan con lo que ocurre ahora con el 'proyecto Castor'.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.