Borrar
Juan Díaz Quintero posa con su hermana, Mónica, y con Gorgorito y la bruja Ciriaca. :: SONIA TERCERO
«La miniconsola se apaga, aquí el niño está en tensión para ayudar a Gorgorito»
EL PERSONAJE

«La miniconsola se apaga, aquí el niño está en tensión para ayudar a Gorgorito»

Gorgorito se despide hoy de San Mateo con su sexta actuación en estas fiestas, a partir de las 19 horas en El Espolón Juan Díaz Quintero Marionetas de Maese Villarejo

ROBERTO GLEZ. LASTRA

Miércoles, 2 de octubre 2013, 00:51

Es el personaje más querido en cada San Mateo. Gorgorito, da igual que actúe sólo una vez o a diario -como este año-, convoca a su alrededor una multitud de pequeños, medianos y mayores. Ni los toros ni los fuegos ni las degustaciones reúnen un ejército de fieles semejante. Hoy, en su despedida matea, desde las 19 horas en El Espolón, el lleno vuelve a estar asegurado.

- Gorgorito no parece ni español, pese a los recortes y a la crisis es el año que más ha trabajado en San Mateo, con seis de seis tardes.

- Sí, es verdad. Cada año estamos más días en San Mateo y es un orgullo porque además siempre está lleno.

- Por cierto, ¿qué dice el 'dni' de nuestro héroe sobre su lugar de nacimiento y edad?

- Pues nació en Madrid, supongo, porque mi padre vivía entonces allí, hace ya 60 años, aunque Gorgorito es un niño de siete años.

- ¿En qué ha cambiado Gorgorito desde que vino aquí hace 59 años?

- Cambió de aspecto hace 40 años, ya que el original era más pequeño, pero a partir de ahí, apenas nada; y en cuanto a su espíritu, menos aún, porque sigue siendo un niño valiente, fiel a sus amigos, sincero, honesto e intrépido.

- Sus seguidores riojanos son una legión y no es extraño ver a tres generaciones juntas con la boca abierta o una sonrisa. ¿Cómo le suena?

- Nos llena de emoción, satisfacción y orgullo. Los niños adoran a Gorgorito y luego de adolescentes, aunque les da vergüenza, hay veces que no pueden evitar pararse a verlo. Cuando se hacen mayores pierden esa rebeldía y vuelven y más tarde, cuando ya son más mayores regresan con sus hijos y muchos, con sus nietos.

- Y con las mismas caras de ilusión.

- Ese es un premio impagable para nosotros. El otro día en la plaza de San Bartolomé se reunieron más de mil personas y había momentos en los que el silencio era absoluto, no se oía ni un murmullo, y a continuación, gritos y aplausos ensordecedores. Eso es extraordinario, de verdad.

- Algún detractor le ha salido a cuenta de los famosos estacazos, ¿no?

- Bueno hace dos años surgió una corriente en ese sentido, pero era una minoría que fue acallada de inmediato por la legión de partidarios de la forma de ser de Gorgorito. Los estacazos no es una forma de defender la violencia sino un modo inocente y primario de impartir justicia.

- Los otros 'enemigos' de Gorgorito sí que se multiplican, ya que a la bruja Ciriaca o el Ogro Dienteslargos se han unido Tuenti, miniconsolas, dispositivos de última generación. Y pese a todo, el pequeño siempre sale victorioso.

- Sí, los enemigos modernos son muy duros, muy difíciles de vencer porque ofrecen una perspectiva muy cautivadora. Sin embargo, a la vez, son muy fácilmente apagables, con un botón desconectas o pones en pausa la miniconsola, pero con Gorgorito el niño se mantiene en tensión porque sabe que no se puede distraer para ayudar a su héroe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La miniconsola se apaga, aquí el niño está en tensión para ayudar a Gorgorito»