

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SÁINZ
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 01:59
Uno de los yacimientos de icnitas más importantes del mundo, el de la Era del Peladillo, situado en Igea, contará pronto con un nuevo aspecto gracias al acondicionamiento general que se está llevando a cabo. La intervención está auspiciada por el Plan de Competitividad Turística La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera.
La mejora afecta tanto a los accesos al lugar (situado a tres kilómetros del municipio) como a la interpretación de este gran espacio que cuenta con 1.766 huellas catalogadas, en un área de 2.100 metros cuadrados dividida en siete sectores. Se trata del primer yacimiento de Europa y el tercero del mundo en cuanto a icnitas contabilizadas. Entre ellas destacan las de Hadrosaurichnoides Igeensis, únicas, y rastros de carnívoros así como alguna huella de 9 centímetros, la más pequeña encontrada en La Rioja de este tipo.
Los trabajos, que ya han comenzado, incluyen la ampliación del aparcamiento existente con el objetivo de facilitar la maniobra de autobuses y aumentar las plazas de turismos. También la creación de un itinerario desde allí, un sendero peatonal alrededor del Peladillo 1 (con tramos de madera y un mirador, mesas y atriles con explicaciones) y otro camino hasta el Peladillo 7 donde hay icnitas de carnívoros y herbívoros.
Además, el proyecto contempla la instalación de una zona de ocio y descanso con bancos de madera que permitirán disfrutar del valle del Linares y la finca de frutales Señorío de Rioja; una maqueta de un dinosaurio y señales para guiar a los turistas desde el casco urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.