

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO JOSÉ PÉREZ
Martes, 17 de septiembre 2013, 01:38
Como muy certeramente dice su nombre, Torrecilla sobre Alesanco se encuentra encaramada sobre esa localidad, pero ningún otro término define la estrecha carretera que une las dos localidades de una gran belleza, a pesar de su sencillez. Una de esas carreteras que invita al paso con charla con otras personas, sin los riesgos de la carretera paralela que lleva a Cañas y Canillas. «Para mí, éste es el pueblo más bonito de La Rioja», comenta una joven de la localidad, Raquel Illera. «Aquí he nacido, de aquí es mi familia, me siento de Torrecilla sobre Alesanco». Para ella, los mejores valores de este pueblo son la iglesia, y especialmente «las vistas que tenemos del San Lorenzo y de los pueblos de alrededor». Y, por supuesto, la gente. Viven alrededor de 38 personas de continuo, pero cuando llega el verano, las fiestas, se juntan más de mil personas.
El alcalde, Ángel Amutio, tercia para comentar la gran cantidad de personas que tienen familia en el pueblo, o casas de segunda residencia, entre ellas muchas personas del País Vasco. Es gente que ha ido echando raíces en Torrecilla «y se ha creado mucha amistad entre todos, en mi caso desde pequeña», añade Raquel. «También regresan muchos hijos del pueblo, que se marcharon en los años 60, cuando se pasaba mal y ahora mantienen la tradición de venir en verano», apuntala el alcalde. Otra vecina, María Ángeles Cañas, que ha pasado un montón de tiempo recopilando fotografías de antiguas bodas, bautizos y acontecimientos sociales, que se han podido ver durante las últimas fiestas a la entrada de la iglesia insiste en destacar que «por su situación geográfica, Torrecilla domina los pueblos de alrededor», como Alesanco, Canillas, Cañas o Cordovín. «Es un pueblo muy sano, se respira a pleno pulmón y es muy aconsejable para personas con problemas respiratorios. Desde cualquier ángulo del pueblo se divisan espectaculares vistas : la sierra de la Demanda, el monte San Lorenzo y los pueblos que lo rodean». En cuanto a los necesarios recursos para que los vecinos más jóvenes se quedasen a vivir en el pueblo, Ángel Amutio reconoce que «no son muchos». «La agricultura está mal y, claro, los hijos de los agricultores se van y si viniese alguno nuevo, como tuviera que comprar todo, partiendo de cero, sería imposible. Recursos hay, pero según se ha puesto la vida.», agrega. Tampoco hay escuela desde hace muchos años, «aunque tenemos dos chavalillas que se desplazan a Alesanco al colegio».
A pesar de esas dificultades, en el pueblo tienen muy buen ánimo para mantenerlo vivo. Por ejemplo con la iglesia, donde unas obras para acabar con la humedad dejaron al descubierto una preciosa ventana románica. «Ahora tenemos una cantidad de dinero que nos dejó un vecino en su testamento y el compromiso de una subvención para la iglesia. Estamos a la espera de ver cómo lo decide el obispado, porque lo que queremos es pintar el interior», explica el alcalde. Peñas y asociaciones no hay, pero la gente, sobre todo los jóvenes, se unen para hacer cosas, por ejemplo organizar comidas, según cuenta Raquel Illera: «aquí cualquier día del año es bueno para juntarse y comer». En concreto, el grupo de amigas de esta joven está integrado por cinco personas, aunque también coinciden con el grupo de danza y entonces los comensales son unos 14. «El grupo de danza son unos chavalillos que dan el 'do' de pecho y son maravillosos. Además lo hacen de forma altruista y eso vale mucho», añade el alcalde. Otra vecina, María Ángeles Cañas, interviene para destacar la labor de conservar el folclore por parte de este grupo, que practican cada año el día de la Virgen, 15 de Agosto. «Son un estupendo grupo de danzas, compuesto por chicas y chicos del pueblo cuyos padres también fueron danzantes, y que bailan delante de la Virgen en la procesión, vestidos con sus trajes regionales».
Esta misma persona recuerda otras tradiciones que se mantienen en Torrecilla sobre Alesanco. «Por ejemplo se conservan con mucho esfuerzo el Viacrucis que se hace por los campos el día de Viernes Santo vistiéndose una persona del pueblo de Ecce Homo. Es algo digno de ser visto». También se mantiene la romería cada año al Monasterio de Valvanera para gar las gracias a la Virgen por haber sido salvados de una fuerte epidemia el año 1523». Otro vecino, acompañante de la anterior, añade: «También tenemos un agua estupenda. Hay una fuente en la parte de arriba del pueblo que viene de un manantial. Acuden muchas personas de otros municipios a coger agua», algo que agrada a los vecinos y vecinas de Torrecilla «que practican la solidaridad con las personas del pueblo y con las personas que no viviendo aquí acuden en tiempo vacacional y fines de semana. A todos les procuramos una buena estancia y que se sientan como en su casa».
Así que ya lo saben los lectores de Diario LA RIOJA: en Torrecilla sobre Alesanco también creen que su pueblo es el mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.